Noticia completa en Diario Hoy (Argentina)
No será la primera vez que ocurra. Y tampoco será la última. Pero los entendidos aseguran que este fenómeno regalará un espectáculo con pocos antecedentes. El próximo sábado, a partir de las 19.25 y hasta las 23.24, millones de personas podrán ver, a simple vista, un eclipse total de Luna que, en lugar de esconder en las sombras a nuestro satélite blanco, lo vestirá de color rojizo.
El espectáculo -que se produce al alinearse la Luna, la Tierra y el Sol-podrá verse desde casi todo el mundo. Y en La Plata, que no será la excepción, ya se preparan observaciones especiales y gratuitas en el observatorio astronómico.
Roberto Venero, secretario de Extensión de la facultad de Ciencias Astronómicas y licenciado en Astronomía, explicó a Hoy: “Estamos preparando una observación similar a la que se realizó con el tránsito de Mercurio (el pasado 11 de noviembre) en la que se utilizaron varios telescopios chicos”.
Un eclipse de Luna se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en el espacio en ese orden; el satélite entra en la sombra del planeta, y deja de recibir la luz del Sol. El astrónomo Arturo Gómez advirtió que el satélite no desaparecerá por completo, aunque ello permitirá, dijo, que la Luna “adquiera en esos momentos un color rojizo sorprendente”.
A las 19.25 comenzará el proceso de retirada que, en opinión del experto, “será uno de los momentos más fascinantes, ya que el satélite natural de la Tierra estará más arriba en el cielo y será fácil de observar”, explicó.
El fenómeno podrá ser observado en América, Europa, Africa y parte de Asia, según informó el Observatorio de Cerro Paranal, en el norte de Chile, que además adelantó que el próximo eclipse se observará recién en agosto de este año.
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|