Noticia completa en El Tiempo (Colombia)
Conversan unas con otras, luchan y se defienden de sus enemigos, eligen donde vivir. Reaccionan a las infecciones y se quejan cuando las hieren.
Además tienen visión de futuro e instinto de supervivencia. Pero no se trata de seres humanos, como cabe suponer, sino de una serie especies vegetales, que demuestran asombrosas formas de "inteligencia verde".
Todo en las plantas es comunicación y estrategia evolutiva. Desde las espinas o los picores producidos por sus hojas, hasta los mensajes bioquímicos y sus signos son la suma de potentes sustancias tóxicas y aromas, por medio de los cuales los vegetales no sólo expresan que están heridos, sino también de qué modo.
Además se comunican frente a sus enemigos y ahuyentan a las plagas desprendiendo ciertas hormonas.
Esto han descubierto los científicos del Instituto Max Planck de Química Ecológica, de Alemania, dirigidos por el apodado "hombre que susurra a las plantas", el investigador Ian Baldwin, que trabaja desde años para descifrar las distintas formas de "dialogar"que emplean los vegetales.
El doctor Baldwin y su equipo emplearon un sistema que imitaba a larvas causando agujeros en las hojas de la planta de tomate y analizaba el aire que iba absorbiendo la planta. Descubrieron que el organismo vegetal entra en un caos total y casi perece, pero luego se repone gracias a una reacción finamente organizada, que culmina en una petición de auxilio.
Los vegetales emplean sustancias semejantes a hormonas, mucho más eficaces que las producidas por los insectos, y que recorren toda la planta en cuestión de minutos, siguiendo un camino similar, químicamente hablando, a los procesos que se producen en el cuerpo humano durante una infección.