Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Científicos descubren inteligencia 'verde' de las plantas

Según estudios, los vegetales emplean sustancias semejantes a hormonas, mucho más eficaces que las producidas por los insectos

Publicado: Sábado, 24/2/2007 - 10:39  | 1348 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Tiempo (Colombia)

Conversan unas con otras, luchan y se defienden de sus enemigos, eligen donde vivir. Reaccionan a las infecciones y se quejan cuando las hieren.

Además tienen visión de futuro e instinto de supervivencia. Pero no se trata de seres humanos, como cabe suponer, sino de una serie especies vegetales, que demuestran asombrosas formas de "inteligencia verde".

Todo en las plantas es comunicación y estrategia evolutiva. Desde las espinas o los picores producidos por sus hojas, hasta los mensajes bioquímicos y sus signos son la suma de potentes sustancias tóxicas y aromas, por medio de los cuales los vegetales no sólo expresan que están heridos, sino también de qué modo.

Además se comunican frente a sus enemigos y ahuyentan a las plagas desprendiendo ciertas hormonas.

Esto han descubierto los científicos del Instituto Max Planck de Química Ecológica, de Alemania, dirigidos por el apodado "hombre que susurra a las plantas", el investigador Ian Baldwin, que trabaja desde años para descifrar las distintas formas de "dialogar"que emplean los vegetales.

El doctor Baldwin y su equipo emplearon un sistema que imitaba a larvas causando agujeros en las hojas de la planta de tomate y analizaba el aire que iba absorbiendo la planta. Descubrieron que el organismo vegetal entra en un caos total y casi perece, pero luego se repone gracias a una reacción finamente organizada, que culmina en una petición de auxilio.

Los vegetales emplean sustancias semejantes a hormonas, mucho más eficaces que las producidas por los insectos, y que recorren toda la planta en cuestión de minutos, siguiendo un camino similar, químicamente hablando, a los procesos que se producen en el cuerpo humano durante una infección.

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com