Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Acelerador, en cuyo diseño participa España, costará 5.600 millones de euros

Este ILC tendrá aproximadamente una longitud de 31 kilómetros y emitirá haces de partículas que chocarán 14.000 veces cada segundo a energías sumamente altas

Publicado: Viernes, 23/2/2007 - 13:4  | 1219 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Terra (España)

Según informaron hoy desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la cuantía del proyecto ha sido aprobada oficialmente este mes en Beijing (China), donde se ha presentado ante el Comité Internacional para Futuros Aceleradores.

La negociación para el diseño de ese acelerador se cerró en la última reunión que se celebró en Valencia el pasado mes de noviembre, organizada por el IFIC (Instituto de Física Corpuscular).

Desde el CSIC se destacó que gracias a los resultados que obtenga el ILC, el Colisionador Lineal de Electrones y Positrones (partículas elementales con carga eléctrica igual a la del electrón pero en positivo), los científicos podrán llegar a nuevas aproximaciones sobre la constitución del Universo y su funcionamiento.

El ILC junto al Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider -LHC-), ubicado en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza), permitirá a los físicos explorar nuevas regiones de energía más allá del alcance de los actuales aceleradores.

Este ILC tendrá aproximadamente una longitud de 31 kilómetros y emitirá haces de partículas que chocarán 14.000 veces cada segundo a energías sumamente altas, 500.000 millones de electronvoltios (GeV).

Las mismas fuentes explicaron que igualmente es necesario el diseño y construcción de dos grandes detectores que registrarían tales choques de partículas.

Además, la segunda fase del proyecto aspira a una ampliación de la máquina a 50 kilómetros de longitud y una energía que alcance el trillón (americano) de electronvoltios.

La culminación de los últimos detalles de la máquina y los detectores, en relación a su diseño y funcionamiento, serán concretados en el llamado Informe Técnico de Referencia, cuya elaboración prevé concluirse para el año 2009.

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com