Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Aparente falta de agua en atmósfera de planetas distantes

Científicos que están comenzando a examinar planetas fuera de nuestro Sistema Solar se muestran un poco desconcertados de que no hayan encontrado agua.

Publicado: Miércoles, 21/2/2007 - 14:40  | 1075 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Nuevo Herald (Estados Unidos)

Una de las hipótesis básicas de la astronomía era que los dos distantes planetas de gas caliente debían contener agua en sus atmósferas. Los dos soles orbitados por esos planetas cuentan con hidrógeno y oxígeno, los elementos primordiales para crear agua. Y las atmósferas de esos planetas, examinados por primera vez usando un espectro luminoso a fin de determinar la composición química del aire, deberían estar constituidas también por esos venerables elementos.

Pero cuando dos diferentes equipos de astrónomos usaron el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA para su investigación de planetas extrasolares, ambos determinaron que no había agua, según una investigación publicada en la edición del jueves de la revista especializada Nature y en la versión online de la revista Astrophysical Journal Letters.

El estudio de un planeta encontró trazos de nubes de partículas de silicato. La investigación de otro planeta no encontró ninguna huella de las moléculas que buscaban los científicos.

"Esperábamos esta tremenda rúbrica de agua ... y no estaba allí", dijo el líder del equipo de astrónomos de uno de los estudios, Carl Grillmair, del Instituto de Tecnología de California y del Centro de Ciencias Spitzer. "El sólo hecho de que hayamos quedado sorprendidos es un llamado de atención. Obviamente necesitamos realizar más trabajos".

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com