Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

18 científicos ecuatorianos y extranjeros realizan investigaciones en la Antártida

La astrobiología se define como el área del conocimiento que estudia el origen, la distribución y el futuro de la vida en el Universo

Por Dra. Sandra I. Ramírez Jiménez

Publicado: Lunes, 19/2/2007 - 17:29  | 6267 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Telégrafo

Con las salidas de campo a las Islas Dee y Barrientos cercanas a la Estación Maldonado, continúan los trabajos de investigación en geología y microbiología que ejecutan el Instituto antártico ecuatoriano y científicos extranjeros desde el 13 de enero.

Estas actividades forman parte de un conjunto de proyectos que contempla el Plan Operativo Anual del Instituto Antártico Ecuatoriano, para ser ejecutados durante el verano austral, en la XI Expedición del Ecuador a la Antártida y en la que participan 18 científicos distribuidos en 10 proyectos.

De los cuales 14 pertenecen a Universidades Nacionales, al Instituto Oceanográfico de la Armada y 4 a Universidades de Malasia en un claro ejemplo de cooperación y participación.

Retiro de glaciales

Lo que ha llamado la atención a los científicos del proyecto Geodesia y Glaciología y en general a todo el grupo, es el retiro de los glaciares de la línea de costa y su disminución en volumen.

Sin embargo, el nuevo terreno descubierto es ocupado por aves como sitios de anidación y reproducción.

Preocupa a los científicos la provisión de agua dulce para los usos de la Estación, pues las actuales fuentes cercanas podrían agotarse, lo que obligaría a usar fuentes más lejanas, a perforar pozos para extraer agua subterránea o en el último de los casos a convertir el agua de mar en agua dulce.

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com