Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren claves del modo de acción del virus del papiloma

Publicado: Lunes, 19/2/2007 - 16:36  | 1504 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos trabajos de investigadores argentinos permitieron conocer aspectos clave del mecanismo de acción del virus del papiloma humano (HPV), agente causal del cáncer de cuello de útero. Tras analizar por primera vez la estructura de la principal proteína regulatoria del virus -la E2- por medio de resonancia magnética nuclear (RMN), encontraron que el modo en que ésta se une al ADN de la célula huésped resulta determinante en el control de los genes ligados al cáncer.

Las proteínas de las células humanas se parecen mucho a las de los virus, lo que hace extremadamente difícil la obtención de compuestos que inhiban su acción sin que resulten tóxicos para las células. Los doctores Gonzalo de Prat Gay, investigador del Conicet y del Instituto Leloir, y Daniel Cícero, de la Universidad de Roma, emplearon por primera vez RMN para entender qué sucede cuando la proteína E2 de la cepa 16 del HPV -la que con mayor frecuencia origina cáncer de cuello de útero- se une al ADN del núcleo de la célula infectada.

Noticia completa en La Nación (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com