Noticia en el Correo Gallego (España)
El director del Institut de Recerca Biomédica (IRB) del Parque Científico de Barcelona y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Joan Guinovart, inauguró ayer los actos del 150 aniversario de la Facultade de Farmacia de Santiago con una ponencia comprometida. Guinovart trasladó a los farmacéuticos el orgullo de haber sido durante esos 150 años -que "prácticamente coinciden con la historia de la farmacia moderna"- "parte del triunfo sobre la muerte" que, no obstante, todavía no es una victoria universal.
"Vivimos con la ilusión de que nuestros hijos lleguen a mayores. Antes hubo 5.000 generaciones de humanos que no tuvieron esa garantía", señaló Ginovart, recordando que todavía hay una gran parte de la población en la sombra. En Mozambique, con una elevada tasa de mortalidad infantil, los niños permanecen sin nombre durante el primer año de vida, "así, si mueren, no habrá muerto nadie". De los 130 millones de niños que nacen cada año en el mundo, continuó, entre 3 y 4 millones mueren por enfermedades evitables con la vacunación.