Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Alrededor 5.000 científicos estudiarán conjuntamente Big Bang a través de red informática

Por Danny Ayala Hinojosa

Con frecuencia escuchamos o leemos a airados políticos, comunicadores sociales y funcionarios públicos sobre la perversidad del (neo)liberalismo y la ruina que ha causado a nuestro país las políticas "neoliberales". ¿Pero es verdad que el liberalismo ha arruinado a nuestro país?

Publicado: Jueves, 15/2/2007 - 13:57  | 1183 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en La Tercera (Chile)

El Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) pondrá en contacto a 5.000 científicos a través de una red informática para que conjuntamente puedan estudiar los datos que ofrecerá el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un experimento que dará nuevas pistas sobre el origen del universo.

El CERN, que desde hace cuatro años desarrolla la red LHC Computing Grid (LCG), utiliza la tecnología "grid", un sistema de computación masiva en el que un gran número de ordenadores trabaja simultáneamente en diferentes partes del problema y pasan los resultados a un sistema central, dijeron fuentes de la organización.

La aplicación de esa tecnología posibilitará que 5.000 científicos repartidos por todo el mundo y 500 universidades y centros de investigación, involucrados en los experimentos de colisiones de hadrones (partículas subatómicas), puedan estudiar conjuntamente los resultados que empezará a ofrecer el LHC a finales de 2007.

El director general del centro, Robert Aymar, recalcó a un grupo de periodistas en Ginebra que uno de los principales objetivos del CERN, ubicado en el pueblo suizo de Meyrin y fronterizo con Francia, es "aunar fuerzas" en la comunidad científica.

"Nada de lo que se investiga aquí es secreto, sino que todos los resultados se ponen al alcance de la comunidad científica", subrayó.

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com