Noticia completa en Astro Enlazador
La sonda espacial Ulysses, una misión conjunta de la NASA y ESA, ha marcado un nuevo hito al iniciar su tercer sobrevuelo al polo y alcanzar su máxima latitud solar, 80º. Lanzada en 1990, esta sonda construida en Europa visita las regiones polares cada 6.2 años durante el recorrido de su órbita prácticamente perpendicular a la eclíptica. Fue diseñada para una misión de 5 años, pero su equipamiento de nueve experimentos científicos ha resultado tan robusto y duradero que tras 16 años aún sigue ofreciendo datos.
De todos modos, la operatividad de la sonda ha tenido que ser controlada con mayor frecuencia estos últimos años, pues como consecuencia de su longevidad los generadores termoeléctricos de radioisótopos han ido disminuyendo su potencia. Ulysses emplea estas "pilas nucleares" para generar la electricidad necesaria para mantener en marcha sus subsistemas y equipamiento científico.