Noticia completa en Yucatan (México)
Descubrir unas ruinas romanas, la figura de un indígena canadiense grabada en las rocas de una montaña o una isla sin descubrir era, hasta hace poco tiempo, tarea de especialistas o aficionados con mucho conocimiento sobre el tema en cuestión.
Pero desde la aparición del programa Google Earth, con el que se puede rastrear cualquier punto del planeta desde la “mirada” de un satélite, los internautas “cazadescubrimientos” se han multiplicado en la Red.
Eso le ocurrió a una usuaria española del programa, quien desde su casa anunció el descubrimiento de unas ruinas romanas sumergidas en las aguas del Mar Menor, en España. Paralelamente, un informático español afirma que ya descubrió esas ruinas en 2005, pero nadie le hizo caso en su momento, y ahora se disputa la autoría del hallazgo.
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|