Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Fluctuaciones climaticas o 'geominas'?

Sin menospreciar la importancia del cambio climático, deberíamos prestar más atención al riesgo sísmico

Publicado: Lunes, 12/2/2007 - 9:12  | 1003 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La California americana es un ámbito con terremotos de primera y particular frecuencia y magnitud. Tales terremotos, resultan ser congénitos con las peculiares características de su subsuelo cortical, el cual esta afectado por un sistema de complejas y múltiples fallas (fracturas del subsuelo). Estas se encuentran sometidas a tensiones permanentemente y son generadoras de intermitente sismicidad (terremotos).También se considera que -actualmente- las tensiones son crecientes en todo este ámbito; lo que determina el que se deduzca, especule y anuncie la llegada de un gran terremoto (mega-terremoto) rebautizado coloquialmente como big one .

Ciertas deducciones sobre el comportamiento geodinámico del subsuelo se resisten a su total conocimiento y consecuentemente constituyen incertidumbres atemorizantes. La zona californiana conforma su desarrollo social (1) mediando el temor del megaterremoto, y (2) trabajando ingentemente por poder predecir la llegada del mismo.

Para aminorar los temores debidos a la falta de conocimientos la única solución está en seguir estudiando la muy compleja estructura y neo-geodinámica cortical de la zona. Asimismo se debe actuar sobre los efectos, siendo el resultado sustancial de los terremotos la destrucción del desarrollo constructivo de las zonas a las que asola y sus comunidades humanas.

En el ámbito americano citado, el previsible big one no llegó hasta el momento. Pero las construcciones tienen obligados y cada vez mas amplios elementos de protección, para resistir -en lo posible- los efectos destructores de los terremotos (construcción antisísmica). No evitan trastornos innumerables, pero disminuyen muertes y destrucciones catastróficas generalizadas.

Noticia completa en La Voz de Asturias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com