Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

Edmund Phelps asegura que España puede acoger más inmigrantes

Por Alvaro Vargas Llosa

Publicado: Lunes, 5/2/2007 - 9:30  | 1496 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Huelva Información (España)

El Premio Nobel de Economía 2006, Edmund Phelps, alertó de que Estados Unidos y sobre todo Europa se enfrentan a un "futuro demográfico adverso" y sostuvo que España puede admitir más mano de obra inmigrante que le ayudará a corregir los desequilibrios entre la población jubilada y la ocupada.
Edmund Pehlps pronunció una conferencia en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en el marco del foro permanente de estudio económico y empresarial creado por la patronal para analizar la realidad económica regional y fomentar la cultura emprendedora.

En su intervención, el premio nobel de Economía, que fue presentado por el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, repasó la coyuntura económica mundial y analizó la tasa de inflación y de desempleo, aspectos en los que ha centrado sus investigaciones.

Aunque eludió pronosticar la evolución del paro en España, atribuyó la bajada de los últimos años a las reformas del mercado laboral y consideró que se mantendrá esta tendencia si se acometen más reformas en el futuro.

El profesor de la Universidad de Columbia alertó de que Estados Unidos y sobre todo Europa se enfrentan a un "futuro demográfico adverso", con perspectivas más negativas en Italia y Alemania, debido al fuerte incremento de la población jubilada en los próximos años.

Esta situación conllevará una subida de impuestos para hacer frente al pago de las pensiones, vaticinó Edmund Phelps, que también pronosticó la posibilidad de que se reduzca el nivel de actividad en un futuro al haber menos ocupados.

Abogó por anticiparse a esta situación y que los empresarios "reconsideren su política de empleo" y achacó el bajo nivel de inversión empresarial en la UE a la evolución demográfica.

En opinión del Nobel de Economía España puede afrontar esta situación asumiendo más mano de obra inmigrante, ya que ayudarán a resolver el desequilibro entre los jubilados y los ocupados y además son personas jóvenes que no cobran pensiones, argumentó.

Además del problema demográfico de la Unión Europea, Phelps consideró que parte del problema es que en los últimos veinte años "son todos tan ricos que no necesitan ensuciarse las manos trabajando más horas o recortando las vacaciones".

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com