Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Ultiman el proyecto para construir un observatorio astronómico en Forcarei

Es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales

Publicado: Sábado, 3/2/2007 - 9:3  | 1513 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en La Región (España)

Forcarei contará con una pequeña instalación científica dedicada a la divulgación de la astronomía, un telescopio de 50 centímetros, en el que también se podrán abordar algunos proyectos de investigación según prevé la Fundación Geociencia, impulsora del proyecto, que cuenta con apoyo de la UE.

Según explicó la profesora de Física aplicada de la Universidad de Vigo, Ana Ulla, el objetivo de este observatorio astronómico será básicamente "divulgar la ciencia entre los niños".

En esta instalación, que se ubicará en la cima de uno de los montes del municipio, se colocará un telescopio con un espejo de 50 centímetros de diámetro.

Ulla explicó que "no se trata de un telescopio muy grande" pues es el que se "utiliza en las universidades", y aclaró que los telescopios dedicados a la investigación miden a partir de 60 centímetros.

La científica indicó que se había escogido el municipio de Forcarei porque presenta poca contaminación lumínica y se encuentra en la provincia de Pontevedra donde no existen otros observatorios de este tipo.

Ana Ulla explicó que el proyecto contará con una subvención 180.000 euros por parte de la Unión Europea, además de con la colaboración del Ayuntamiento de Forcarei y de la Universidad de Vigo.

El proyecto está impulsado por un equipo multidisciplinar que abarca distintos ámbitos del saber con el fin de "divulgar las ciencias en la población gallega, especialmente entre los niños", indicó Ulla.

La idea de este iniciativa surgió hace "aproximadamente dos años" y para sacarlo adelante se creó la Fundación Geociencia y Cultura.

Además, la fundación no descarta colaborar más adelante en otros proyectos comunitarios y desarrollar otros planes de investigación y divulgación en este campo que todavía "van un poco retrasados".

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com