Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astroquímica

Hubble investiga la estructura ¨Layer-Cake¨ de mundos alienígenas

Es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales

Publicado: Viernes, 2/2/2007 - 10:11  | 1272 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en AstroSeti

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha permitido a los astrónomos realizar un hallazgo revolucionario: estudiar la estructura en "capas de pastel" de la atmósfera de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. El planeta en cuestión, denominado HD 209458b, presenta características extraordinarias, con una densa capa superior de gas hidrógeno caliente que se escapa al espacio.

HD 209458b es un planeta gigante gaseoso, similar a Júpiter, pero con una órbita extremadamente cercana a su estrella anfitriona. Esta proximidad genera temperaturas tan altas que la atmósfera del planeta fluye hacia el espacio, dándole una apariencia similar a la cola de un cometa. El Hubble detectó una zona crítica de transición en su atmósfera, donde la temperatura aumenta drásticamente de 1,340 grados Fahrenheit (1,000 Kelvin) a 25,540 grados Fahrenheit (15,000 Kelvin), una cifra incluso superior a la temperatura en la superficie del Sol.

"Lo que hemos identificado es una región donde la atmósfera comienza a calentarse de forma extrema, lo que provoca que los gases se expandan y escapen como el vapor de una caldera", explicó Gilda Ballester, investigadora principal del estudio y miembro de la Universidad de Arizona. Este descubrimiento ofrece un vistazo sin precedentes a los procesos que controlan cómo un planeta puede perder su atmósfera en condiciones extremas.

Este tipo de análisis marca un hito en la astrofísica, proporcionando detalles cruciales sobre las dinámicas atmosféricas en exoplanetas y ayudando a entender mejor la evolución de estos mundos extremos que orbitan otras estrellas.

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

The Astrochymist

The objective of this website is to provide a nexus of content, news, and contact for the world-wide community of professional astrochemists as well as for interested non-professionals. By David de Woon



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com