La barrera del Támesis es un sistema de control de inundaciones sobre el río Támesis, construida entre 1974 y 1982, en Woolwich Reach, y fue usada por primera vez en 1983. Es la segunda estructura de su tipo más grande del mundo.
Situada aguas abajo del centro de Londres, la barrera tiene como finalidad evitar que Londres se inunde por una excepcionalmente alta marea subiendo desde el mar. Sólo se requiere ser elevada durante la marea alta y en la marea menguante puede ser bajada para liberar el agua que baja río arriba.
La barrera fue sido diseñada por Rendel, Palmer y Tritton para el Greater London Council y puesta a prueba por HR Wallingford Ltd. El sitio en Woolwich fue elegido debido a la adecuada forma de los bancos, y porque el suelo del río es lo suficientemente fuerte como para apoyar la barrera . Se comenzó a trabajar en la barrera en 1974 y la construcción, llevada a cabo por el consorcio Costain / Hollandsche Beton Maatschappij / Tarmac Construction fue completado en 1982 a un costo de 534 millones de libras de ese año (1,3 millones de libras del 2001).