Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Ingenierías | Ingeniería Civil

Thames Barrier

Una obra maestra de ingeniería costera creada con el fin de detener las mareas que puedan amenazar la ciudad de Londres.

Publicado: Sábado, 21/2/2009 - 18:39  | 8110 visitas.

Thames Barrier
Thames Barrier
Imagen: Tim Little


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La barrera del Támesis es un sistema de control de inundaciones sobre el río Támesis, construida entre 1974 y 1982, en Woolwich Reach, y fue usada por primera vez en 1983. Es la segunda estructura de su tipo más grande del mundo.

Situada aguas abajo del centro de Londres, la barrera tiene como finalidad evitar que Londres se inunde por una excepcionalmente alta marea subiendo desde el mar. Sólo se requiere ser elevada durante la marea alta y en la marea menguante puede ser bajada para liberar el agua que baja río arriba.

La barrera fue sido diseñada por Rendel, Palmer y Tritton para el Greater London Council y puesta a prueba por HR Wallingford Ltd. El sitio en Woolwich fue elegido debido a la adecuada forma de los bancos, y porque el suelo del río es lo suficientemente fuerte como para apoyar la barrera . Se comenzó a trabajar en la barrera en 1974 y la construcción, llevada a cabo por el consorcio Costain / Hollandsche Beton Maatschappij / Tarmac Construction fue completado en 1982 a un costo de 534 millones de libras de ese año (1,3 millones de libras del 2001).

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Barrera de inundaciones del T�mesis, una obra civil destinada al freno de las mareas provinientes del mar
Barrera de inundaciones del Támesis, una obra civil destinada al freno de las mareas provinientes del mar

Imagen: Tim Little

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: lili publicado el: 11/14/2009 6:58:40 PM
me encanto el pez mandarin
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Construcción Directorios Educación y Formación Empresas
Estructural Eventos Institutos Laboratorios Medios
Organizaciones Prospección Publicaciones Software Transporte

Enlaces a sitios

01 TOPCAD INGENIERIA SERVICIOS TOPOGRAFIA

Servicios topograficos Topografia batimetria y gestion de terrenos

Advanced Technologies For Commercial Buildings

a professional builder"s guide to environmentally responsible technologies and materials for use in commercial/industrial buildings.

Auburn University - Building Science

information on the department and links to construction related topics on the web.

Bradford College (United Kingdom) - Engineering and Construction

provides courses in software engineering, construction, engineering, metallurgy, and materials.

Building of a Custom Home

a photo feature following the construction of a custom home.

Building Research Establishment

the main organisation in the United Kingdom carrying out research into building and construction and the prevention and control of fire. The BRE is an executive agency of the Governments Department of the Environment.

California Polytechnic University-SLO

California Polytechnic University-SLO

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Civil & Structural Engineering ResourceWeb

Links to web sites of professional and research civil and structural engineering institutions are provided. Information on technical or journal publications are also available here.

Civil Engineering - WWW Virtual Library

Civil Engineering - WWW Virtual Library



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com