Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Naturales | Botánica

Esta es la planta más brillante del mundo

Parece una canica esférica de brillos irisados y metálicos, pero en realidad es parte del fruto de la planta africana Pollia condensata, que puede presumir de ser la más brillante del mundo.

Publicado: Jueves, 27/12/2012 - 9:7  | 3706 visitas.

Frutas de Pollia condensata
Frutas de Pollia condensata
Imagen: PNAS


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela que si esta fruta ha conseguido ser el elemento natural con el color más intenso del planeta no es gracias a un pigmento, sino a que las células de la fruta están hechas a base de hebras de celulosa enrolladas que reflejan la luz. La distribución asimétrica de estas hebras determina su iridiscencia.

"No hay ejemplos previos conocidos en la naturaleza", explica Silvia Vignolini, que asegura que aunque existen exoesqueletos de escarabajos, alas de mariposas e incluso plumas como las del pavo real que muestran iridiscencia, en esos casos el efecto se consigue con otro tipo de materiales y otras estructuras. Además,no hay otros ejemplos de elementos brillantes similares en el mundo vegetal.

Los investigadores también han descubierto que cada célula individual genera su propio color de manera independiente, lo que origina un efecto pixelado o puntillista, similar al que consiguen ciertos pintores en sus cuadros. Por otro lado, en función del grosor de las paredes de celulosa de cada célula, algunas reflejan longitud de onda azulada, mientras que otras exhiben reflejos verdes o ligeramente rojizo.

La colorida fruta, aunque de aspecto reluciente, no tiene ningún valor nutricional, ya que solamente contiene semillas. Los investigadores sospechan que el brillo la convierte en un elemento irresistible para los pájaros, que atraídos por sus reflejos la usan para decorar sus nidos o impresionar a sus parejas. Otra estrategia "inteligente" de la naturaleza, admiten los investigadores.

Noticia publicada en Muy Interesante (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Frutas de Pollia condensata
Frutas de Pollia condensata

Imagen: PNAS

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com