Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Naturales | Botánica

Masa de algas en la Antártica visibles desde el espacio

Científicos australianos captaron desde el espacio un enorme campo de algas vivientes, de unos 200 metros de ancho por 100 de largo, que flota en aguas antárticas, según la fotografía obtenida por Efe.

Publicado: Miércoles, 4/4/2012 - 17:42  | 4972 visitas.

Algas ant�rticas
Algas antárticas
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las algas han estado flotando en aguas antárticas desde el mes pasado, pero ha sido esta semana cuando los científicos de la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés) captaron las imágenes desde un satélite situado a 650 kilómetros de distancia de la Tierra. Su color es tan intenso que se puede ver "fácilmente" desde el espacio, según la imagen de la ADD.

Se cree que los fuertes vientos del verano austral han arrastrado en las últimas semanas nutrientes desde la zona continental, que combinados con la luz solar, han generado la floración de estas algas, probablemente del tipo "phaeocystis".

Jan Lieser, un experto en glaciares marinos, que ha seguido el desarrollo de este fenómeno dijo que nunca ha visto desde el espacio una floración de este tamaño en el este de la Antártida. Un barco científico el Aurora Australis se dirige a la zona a recoger muestras para estudiar este fenómeno, según la AAD.

Con información de La Patilla (Venezuela)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Fuertes vientos del verano austral habr�an arrastrado nutrientes desde la zona continental, que combinados con la luz solar, han generado la floraci�n de estas algas, probablemente del tipo phaeocystis
Fuertes vientos del verano austral habrían arrastrado nutrientes desde la zona continental, que combinados con la luz solar, han generado la floración de estas algas, probablemente del tipo phaeocystis

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com