Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Imagenes | Espaciales | Astrofísica

NASA muestra auroras boreales captadas desde la Estación Espacial Internacional

Las imágenes fueron tomadas desde una distancia de 380 kilómetros a más de 27.000 kilómetros por hora, la velocidad a la que orbita el complejo espacial, un proyecto conjunto en el que participan 16 países.

Publicado: Miércoles, 22/2/2012 - 13:12  | 4136 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las impactantes auroras boreales que provocaron las tormentas solares detectadas el pasado enero fueron captadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI) en una serie de imágenes que publicó este sábado la NASA en forma de breves vídeos.

Los astronautas a bordo del complejo espacial tomaron imágenes nocturnas en las que se puede ver la luz verdosa de las auroras boreales sobre la oscuridad del horizonte en el hemisferio norte.

Las imágenes, tomadas entre el 29 de enero y el 3 de febrero, muestran cientos de ciudades desde México y el Golfo de México subiendo hasta la costa este de Estados Unidos.

También capturaron escenas que abarcan desde el estado sureño de Texas hasta la zona de los Grandes Lagos, así como el fenómeno a su paso por Canadá.

Con informaciónde 20 Minutos (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Aurora Boreal sobre Canad�. Las im�genes fueron tomadas desde una distancia de 380 kil�metros a m�s de 27.000 kil�metros por hora.
Aurora Boreal sobre Canadá. Las imágenes fueron tomadas desde una distancia de 380 kilómetros a más de 27.000 kilómetros por hora.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Imágenes

 



Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com