Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Posts | Terrestres | Climatología

¿Qué sabemos realmente sobre el cambio climático?

Mientras más se discute sobre si el calentamiento global es producido o no por la acción humana, más descubrimientos se realizan en el campo de la climatología, nuevas variables se integran a la compleja ecuación que determina el rumbo del clima planetario.

Publicado: Domingo, 6/12/2009 - 17:34  | 10440 visitas.

Aunque muchas variables están involucradas, es el Sol el principal motor de los cambios climáticos de nuestro planeta.
Aunque muchas variables están involucradas, es el Sol el principal motor de los cambios climáticos de nuestro planeta.
Imagen: NASA
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

A inicios del 2007 por ejemplo, científicos demostraban que los electrones liberados por rayos cósmicos ayudan a formar aerosoles que generan núcleos de condensación de nubes de lluvia, otros investigadores han encontrado efectos en el clima causados por las radiaciones solares. Se ha descubierto también que el polvo del Sahara influye sobre el calentamiento del océano Atlántico. Más sorprendente, en ciertas áreas de los océanos los gases de efecto invernadero se destruyen naturalmente, y además los ciclones tropicales tienen un importante papel en el reciclaje del carbono. ¿Alguien ha tomado en cuenta estos descubrimientos como variables a considerar en modelos matemáticos? no lo sé, algunos climatólogos han estado más ocupados manipulando y ocultando información.

El clima es un sistema complejo, poco conocido, impredecible y cuya única constante es el cambio. Digámoslo con ejemplos, la actual Groenlandia fue un vergel hace milenios y hace 12 mil años Europa soportó un severo enfríamiento por no hablar de la Pequeña Edad de Hielo. ¿Están concientes los climatólogos de que los matemáticos consideran que la "temperatura global" es una imposibilidad termodinámica y matemática? Nuestra comprensión sobre el clima de la Tierra dista de ser perfecta y arroja resultados contraintuitivos como el hecho de que la deforestación ayudaría a reducir el CO2 en ciertas partes del mundo, que la respiración del plancton puede acelerar el cambio climático, o que en realidad el cambio climático significaría un periodo frío.

Tampoco se ha echado un vistazo a los trabajos de científicos en otros campos. Los geólogos por ejemplo han demostrado que el CO2 no catapultó el último calentamiento global, que Groenlandia se heló apenas hace 3 millones de años y que los bosques absorben CO2 en forma invariable. Los matemáticos demuestran la imposibilidad de la "temperatura global" y que los pronósticos sobre el calentamiento global no serían válidos en un 80%. Los genetistas han rastreado cuellos de botella evolutivos debido a cambios climáticos pasados ocasionados por erupciones de volcanes. Los vulcanólogos han hallado la causa de periodos de enfriamiento global debido a las erupciones (se asume lo contrario en periodos de bajo vulcanismo). Los paleontólogos por su parte develan fósiles de climas cálidos en la Antártida. Los glaciólogos, muy relacionados en la investigación del clima hallan que las proyecciones de elevación del nivel del mar por el cambio climático son exageradas y que en realidad nos estaríamos acercando a una era glacial.

Pero además de no usar el necesario escepticismo y manipular datos y resultados (incluso en la NASA), la ciencia climática en su avance está llena de aclaraciones como que los años más cálidos del siglo XX o que el año 2007 fue el más frío de la década (hasta ese año y de hecho la Tierra se enfrió 0,75º en tal año).

En la argumentación se ha caído en falacias tales como afirmar que "existe un consenso" sobre el cambio climático. La ciencia se trata de teorías demostrables y experimentos repetibles; la ciencia no se trata de consensos mayoritarios o de teorías autorizadas por votación. Y aún así, no existe consenso científico sobre el cambio climático, más de 650 científicos han manifestado su escepticismo, estudios especializados han descartado la participación humana en el cambio climático, y los medios han publicado los argumentos de los escépticos a regañadientes.

Con una teoría endeble de por medio, y evidente fraude tras de ello, la forma de acometer el supuesto calentamiento global también es errónea. Se pretende destinar los recursos de los ciudadanos para coactivamente destinarlos a subvencionar créditos de carbono e impuestos globales, políticas cuestionadas por climatólogos que aceptan esta teoría, políticas ambientalistas que están generando desempleo en países como España.

Debe considerarse de nuevo todas las evidencias en todos los campos, en algunos casos partir desde cero, usar el pensamiento crítico, cuestionar las vacas sagradas (y bien financiadas) de la climatología y buscar la verdad sobre el cambio climático de forma honesta.

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Víctor Rendón P. publicado el: 2/10/2010 8:30:43 PM
Tengo 65 años cuando cumplía los 20, la temperatura promedio cálida en la ciudad donde vivo era de 30 a 35 grados C. Ahora a mi edad actual(65) la temperatura promedio cálida es de 40 a 45 grados C. Entonces en 45 años aproximadamente la temperatura ha subido alrededor de 5 grados C. Espero comentarios
Comentario de: traductor jurado publicado el: 11/19/2010 8:48:37 AM
Estoy de acuerdo con blastcode, se nota la subjetividad. De todos modos no deja de ser un muy buen articulo! Congrats!
Comentario de: blastcode publicado el: 12/8/2009 4:30:23 PM
Se nota que eres un escéptico del calentamiento global, en vez de presentar la información de manera imparcial se nota tu tendencia a contradecirlo. Yo por otro lado espero una investigación acerca del fraude, quiero saber porque?
Comentario de: ana karen rodriguez publicado el: 10/3/2011 5:01:37 PM

pues se me hace muy mal ya que por culpa de los seres humanos la capa de ozono se esta rompiendo esto hace que se deritan los polos  extincion de especies y cancer en la piel ya que es por la falta de educacion y cultura de los humanos (ignorancia).

 ojala y todos reflexionemos sobre lo que le estamos haciendo al planeta la verdad no es justo .

Comentario de: ana karen rodriguez publicado el: 10/3/2011 5:02:11 PM

pues se me hace muy mal ya que por culpa de los seres humanos la capa de ozono se esta rompiendo esto hace que se deritan los polos  extincion de especies y cancer en la piel ya que es por la falta de educacion y cultura de los humanos (ignorancia).

 ojala y todos reflexionemos sobre lo que le estamos haciendo al planeta la verdad no es justo .

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Astrometeorología
Explicación de los métodos tradicionales y populares de predicción del tiempo a largo plazo
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Climas de Chile
Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Climate Audit by Steve McIntyre
Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
Idioma: English / English
Climate Check
Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
Idioma: English / English
Climate Debate Daily
Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
Idioma: English / English
Climate Resource Directory
Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
Idioma: English / English
CO2 Science
The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
Idioma: English / English
Dr Roy Spencer
Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
Idioma: English / English
Historia del Clima de la Tierra
En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
Idioma: Español / Spanish; Castilian
NCAS
The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
Idioma: English / English


Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com