Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Ciencia1.com | Ingeniería Ambiental

Capitalismo y medio ambiente

Por Danny Ayala Hinojosa

La humanidad, contrario a lo que se dice, ha ido dejando atrás sistemas de producción destructivos, solo preguntémonos ¿que suerte habrían tenido los bosques si en lugar de petróleo los 6.300 millones de habitantes cortásemos y quemásemos árboles para calentarnos y cocinar alimentos?

Publicado: Viernes, 9/2/2007 - 16:3  | 3197 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según Marx el Capitalismo tiende a destruir a sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos. Bueno, Marx estuvo totalmente equivocado. Empecemos diciendo que el Capitalismo tiene su fuente de riqueza en la mente humana, incluso etimológicamente Capitalismo viene del latín capita (cabeza) por lo que se puede decir que el Capitalismo es el sistema de la mente, del razonamiento y cada persona tiene una mente que razona, aprende, reflexiona y que le dicta a cada uno un curso de acción determinado.

El capitalismo per se no tiene un "proyecto" ni un "destino manifiesto", el capitalismo es solo el sistema resultante de libertades individuales garantizadas a través de sistemas jurídicos privados osistemas regidos por gobiernos limitados, donde, cada persona está protegida en su vida, en su libertad de acción y en el fruto material de su mente y esfuerzo, su propiedad. Todo otro sistema que no proteja al capitalismo infringe de una u otra forma, en una pequeña o gran medida, los derechos de propiedad de las personas y comúnmente también sus derechos a su vida y libertad. Desde la socialdemocracia, el nazismo o el comunismo, todos estos sistemas intentan imponer modelos políticos autoritarios mediante la violencia, mediante confiscación parcial o totalde propiedad o usando ambos mecanismos:saqueo y homicidio, no importan las supuestas "buenas intenciones"de estos sistemas, no solo porque nunca se logran con estos sistemassino porque intentar aplicar estas recetas ya coartan libertades civiles.

Las variantes ecologistas del socialismo son solo una nueva fachada para el socialismo de antaño, usan el pretexto de la defensa del medio ambiente para proponer sistemas totalitarios que forcen a las personas a seguir cursos de acción dictados por el déspota y sus ministros. Los defensores de este socialismo intentanocultar el pasado -y presente- sanguinario del socialismo (150 millones de muertos) para intentar establecer otra cabeza de playa: la defensa del medio ambiente, en lo cual también pierden, pues si existe un sistema donde los ecosistemas valen tan poco como las personas y los ataques al medio ambiente quedan impunes, ese es el socialismo. Baste mencionar la contaminación del mar Blanco y el de Barents con químicos y desechos nucleares, la desecación del Mar Aral, el desmantelamiento de los ecosistemas del Volga, la contaminación petrolífera, los incendios en la Taiga, las pruebas nucleares, la lluvia ácida en europa del Este, pero sobre todo y como un ícono de la estupidezideológica y el fracaso de la economía planificada: Chernobil, el mayor desastre ecológico humano producto del burocratismo, arroganciay corrupción socialistas.

Es verdad que también sobre naciones menos socializadas han ocurrido desastres ambientales, pero los responsables suelen pagar indemnizaciones por daños al contrario de las naciones socialistas donde los responsables son miembros del buró político, es decir, juez y parte. Pero además, en aquellas regiones donde se ha permitido el capitalismo se han generado los incentivos para desarrollar nuevas tecnologías, nuevas materias primas ynuevos procesos industriales que dañan menos al ambiente, porque sea dicho de paso, la creatividad y la imaginación son posibles en sistemas de libertades individuales y solo en estas rindenfrutos.

La humanidad, contrario a lo que se dice, ha ido dejando atrás sistemas de producción destructivos, solo preguntémonos ¿que suerte habrían tenido los bosques si en lugar de petróleo los 6.300 millones de habitantes cortásemos y quemásemos árboles para calentarnos y cocinar alimentos? ¿qué habría sucedido con los ecosistemas si todos los habitantes cazácemos nuestro alimento en lugar de cultivarlo y pastorearlo? ¿qué habría sucedido con los cetáceos si no hubiésemos cambiado aceite de ballenas por calefacción a gas? ¿qué habría pasado con todas las riberas de ríos y lagos si no hubiésemos construido ciudades para reemplazar los palafitos? ¿que sería de los peces sin la acuacultura y qué sería de las selvas sin forestación? ¿cómo se las arreglaría la naturaleza si en lugar de domesticar ovejas, vacas, algodón y obtener fibras sintéticas de petróleo, nos hubiésemos dedicado a matar toda bestia para abrigarnos con sus pieles?

En síntesis ¿Qué sería de la humanidad si hubiésemos renunciado a nuestra facultad de pensar?

Categorías

» Agregar Enlace
Educación

Enlaces a sitios

Futurosperiodistas.com

Periodistas o aspirantes tiene la oportunidad de publicar sus artículos

México, Análisis y Opinión

Artículos variados sobre economía, política, medio ambiente, ciencia y cultura escritos por periodistas mexicanos

Paralelo35

Espacio dedicado al periodismo y a las diferentes formas de manifestación de la cultura

Periodismo Electrónico

Guía informativa a la práctica periodística en Internet con un glosario de términos

Periodismo.com

Periodismo.com

Periodistas de Investigación

Proyecto internacional para crear una red de reporteros y editores especializados en periodismo de investigación; cuenta con recursos, reportajes, becas y cursos

periodistas digitales

a fin de ofrecer periodismo y contenidos del más alto nivel profesional, hemos desarrollado a lo largo de los años una metodología exclusiva en el proceso de generación de contenidos.

Photoblog msnbc

Conversations sparked by photojournalism. For even more great images, follow us on Twitter.

Web Milenium

Selección de noticias de México y el mundo con cubrimiento de la guerra contra el terrorismo. Incluye además cobertura climatológica con imágenes de satélite



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com