Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Pedagogía

La educación pública es cara, corrupta y tan mala que resulta mortal

En la educación pública por cada estudiante se gastarán 650 dólares este año, aproximadamente. Es un costo más alto que el de las instituciones privadas pero con una pésima calidad.

Publicado: Domingo, 25/10/2009 - 12:40  | 10271 visitas.

Sangre de una ni�a muerta por el mal estado de una escuela estatal
Sangre de una niña muerta por el mal estado de una escuela estatal
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La noticia nos la trae El Universo (Ecuador): Pared de escuela fiscal mata a niña

Los juegos y las risas de los 680 niños de la escuela fiscal Nº 12 Juan Montalvo, ubicada en la ciudadela Huancavilca, se interrumpieron ayer al desplomarse una pared sobre una menor y provocar su muerte. La tragedia se registró durante el recreo, a las 10:30, cuando Geovanna Arellano Chávez, de 8 años, estaba sentada detrás de una pequeña pared, que medía aproximadamente un metro de alto y uno y medio de ancho.
...
La directora provincial de Educación, Carmelina Villegas, consideró el hecho como un caso fortuito. “Es una pared construida más de 12 años atrás, la han hecho los mismos padres de familia de acuerdo con informes de la comunidad”.

Ciertamente el suceso pudo ocurrir también en una escuela privada, mas sin embargo es conocido en nuestro país el pésimo estado de las escuelas y colegios estatales, no hace mucho cayó una cubierta en una escuela fiscal de Pifo[1] hiriendo gravemente a un niño. Ni hablar de las escuelas unidocentes cuyas infraestructuras son mas bien adecuadas para abrigar ganado porcino. ¿Cuánto cuesta este pésimo servicio a los ciudadanos? sólo en lo que va del año 2009 (enero - septiembre) el presupuesto asignado a educación fue de 1.663 millones de dólares[2]. ¿Cuántos estudiantes deben padecer la mediocridad, maltato y hasta peligro en los establecimientos públicos? pues un aproximado de 2"947.248 de niños y jovenes[3] entre escuelas fiscales, fiscomisionales y municipales.
 
Haciendo breves cuentas, si proyectamos el presupuesto total asignado del 2009 y lo dividimos para el número de estudiantes, obtenemos que por cada estudiante se gastarán 650 dólares al año, aproximadamente, algo así como 72 dólares por mes de clase. La educación fiscal obviamente no es gratuita, la pagamos todos con nuestros impuestos, sin embargo la educación estatal vistos los números es más cara que la mayoría de instituciones particulares privadas, y su calidad mucho menor.
 
Sin embargo el Ministerio de Educación y sus múltiples oficinas burocráticas gastaron sólo en viáticos por viajes al extranjero en el 2008[4] la suma de 141.128,5 dólares lo que habría significado dar educación a 217 alumnos. La cifra de viáticos internos es aún mayor y los salarios de los ineficientes burócratas del ministerio suman millones y millones de dólares al año. Dinero que salió de su bolsillo y del mío y que es pésimamente administrado.
 
Lo que sí ha crecido es la corrupción burocrática[5], hay que decirlo con nombres y apellidos, el actual Ministro de Educación, Raúl Vallejo y su subsecretario administrativo, Guido Rivadeneira son directamente responsables de trabajos realizados para el Ministerio sin contrato, pactados a dedo y por un monto de más de 100 mil dólares, según un informe de la Contraloría. En el mismo informe, el Ministerio afirma que entregó 17,3 millones de dólares al PNUD para realizar un programa de educación, pero este organismo sólo registra 2,8 millones de dólares de ingresos por este concepto ¿Dónde están más de 14 millones de dólares restantes? De nuevo en el mismo informe se detalla contratos para la impresión de libros por 162 mil dólares para sólo recibir 960 textos, resulta que cada libro costó 168 dólares. Aún peor, otro contrato por 60 mil dólares se saldó con la entrega de 23 textos ¡cada libro costó 2.600 dólares!
 
Tanto gasto estatal en Educación ¿y para qué? para que en un informe del mismo Ministerio de Educación[6] se afirme que: "La tendencia de los resultados tanto para Matemática como para Lenguaje no presenta una una evolución positiva en la última década. A nivel nacional, las calificaciones no sobrepasan el 50 por cierto de las de respuestas contestadas correctamente para Lenguaje y 40 por ciento para Matemática." Pero en la última década el presupuesto para educación no ha dejado de crecer durante los gobiernos de Noboa, Gutiérrez, Palacio y ahora Rafael Correa. ¿Los resultados? pésimos, el presupuesto ha crecido hasta 10 veces en los últimos años pero su calidad se ha mantenido igual.
 
¿Qué futuro tiene un país con un sistema educativo estatal del que lucran políticos, burócratas y contratistas mediocres?
 
Fuentes:
 
1. Noticia en prensa, Menor grave al caer cubierta de una escuela, El Universo, 26 de septiembre de 2009

2. Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada (Ejecución de presupuesto ENE - SEP), 5 de Octubre del 2009

3. Reporte Ministerio de Educación

4. Reporte del Ministerio de Educación

5. Noticia en prensa, Existirían malos manejos en el Ministerio de Educación, Revista Vistazo, 16 de Octubre de 2009

6. Informe APRENDO, Ministerio de educación, Pag 19, Mayo 2008

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: wilmer publicado el: 8/1/2010 4:30:09 PM
quisiera saver x que no le manda esto al precidente correo  supuestamente el no es un corrupto mas del gobierno si todo esto es verda el sabra que aser
Comentario de: carmen alvarez publicado el: 8/23/2010 12:52:26 PM
Yo me eduque  en establecimientos publicos y me gradue en un colegio de pueblo, ahora estudio en una universidad de Italia y soy una buena estudiante, lo que demuestra que esisten exelentes profesores y la educac�n estatal es buena, pesima la administraci�n e corrupci�n, solo aumentando el presupuesto para la educaci�n podremos salir dela pobreza y dependencia de los paises de primer mundo
Comentario de: victia publicado el: 3/27/2011 8:22:43 PM
Si les sirve de consuelo, en Espa�a estamos igual. Buenos profesores (en secundaria y bachillerato) pero p�sima administraci�n y corrupta. La pol�tica se ha entrometido en los centros y estos se gestionan desde arriba, y no desde los claustros.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com