Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Economía

La dolarización en Ecuador está en riesgo

Por Danny Ayala

Aunque el presidente Rafael Correa ha declarado que defenderá la dolarización, está haciendo todo lo posible para dinamitarla mediante alto gasto público, altos impuestos y una política económica irresponsable y abusiva.

Publicado: Viernes, 27/3/2009 - 22:30  | 11513 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hecho es que el gobierno de Rafael Correa en dos años ha gastado más de 30 mil millones de dólares en subsidios, publicidad gubernamental, diversas e inútiles elecciones, aumento de burocracia y sus privilegios, lujos presidenciales, campañas de payasos y bufones, asamblea y nueva constitución; corrupción en definitiva y bajo buena ley. Tal cantidad fabulosa de dinero equivale al 40-50% de todos los ingresos petroleros del Ecuador desde el boom de los años setentas hasta los ingresos petroleros del día de ayer.

¿Puede sostenerse la dolarización con un ritmo de gasto así?

De ninguna manera. Los ruinosos subsidios de gas, gasolina, diesel y otros combustibles sólo continuarán en ascenso en la medida en que aumenta el consumo de gas, aumenta el parque automotor, el transporte de pasajeros y carga y el transporte marítimo y aéreo. Los subsidios clientelistas de harina, úrea y otros seguirán en ascenso y sin descartar a otros sectores productivos que podrían ser ser subsidiados para mantener adeptos. La vagancia subsidiada a través del Bono de la pobreza seguirá incólume, subsidio que existe con el sólo propósito de mantener masas adictas que voten en las constantes elecciones promovidas por el régimen.

El segundo hecho es que, las arcas fiscales están teniendo fuertes problemas del que muchos economistas, incluso los de la oposición política,  parecen no estar concientes. Los presupuestos de algunos ministerios y programas han sido recortados, e incluso se llegó a eliminar el seguro de maternidad para que sea pagado por los empleadores (cosa que luego se revirtió), sin embargo estos recortes son insuficientes. Adicionalmente se han elevado los impuestos, se han elevado los aranceles, se han gravado diversos artículos con nuevos tributos, y todo ello ha resultado insuficiente. Se ha llegado a robar, y esa es la palabra, los beneficios de los pensionistas asalariados con el vil pretexto de que un pensionista que ya trabaja no merece recibir pensión, cuando ese dinero le pertenece al jubilado por derecho, gracias al ahorro de toda su vida ¿cuánto roba Rafael Correa a los jubilados? algo así como 8 millones de dólares, sin embargo sólo el nuevo avión presidencial costó más de 30 millones de dólares. Es decir, se le quita el humilde asiento al jubilado para sentar con lujo el trasero del amanerado presidente Correa.

El tercer hecho: el crédito y los ingresos del Ecuador se están agotando. El precio del petróleo se mantiene bajo, caen las remesas de los migrantes mientras el índice de Riesgo País está por sobre la estratósfera. Nadie le presta dinero a los bancos ecuatorianos, no al menos en la cantidad suficiente, curiosamente, el gobierno se ha involucrado en extraños negocios con la banca privada, con dinero que no le pertenece sino a los clientes y pensionistas del IESS, porque es con dinero del sistema de seguridad social, que el gobierno está financiando forzósamente "inversiones" sin claridad sobre el retorno de la inversión.

¿Cómo va a existir un retorno de la inversión gastando mil millones de dólares en campos petroleros para obtener una ganancia de producción del 1% con un precio de barril a menos de $50 mientras debe cumplirse la restricción de producción ordenada por el cartel de la OPEP?  No, no tiene sentido, probablemente ni siquiera ese 1% de producción ganada será suficiente para recuperar lo invertido en los ineficientes proyectos petroleros estatales, y eso si es que se llega a cumplir esa promesa.

Con un panorama nada claro y con la dolarización en serio riesgo, los ecuatorianos se mantienen con la conciencia y la voluntad entumecidas, arrullados con promesas y publicidad engañosa que en el fondo saben es mentira ¿Pero quien puede sacarle del estado de negación a una persona que no sea a sí misma?

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Jos� Luis publicado el: 4/1/2009 1:32:57 AM
Estoy en desacuerdo que en un espacio dedicado a la ciencia se proponga un tema tan parcializado y sin fundamentos reales, es necesario que sea sustentado, sino s�lo convierte el texto en un espacio de pol�tica opositora.
Comentario de: Santiago publicado el: 5/11/2009 5:16:40 AM
Me ha decepcionado este articulo , por muy parcial y nada cientifico , que propone Lucio presidente?
Comentario de: Alexandra publicado el: 5/20/2009 6:36:15 AM
Me parece relevante que este comentario aparezca en una fuente de este tipo, la informaci�n que se esta dando al interior de nuestro pa�s parece totalmente contradictoria a la que se percibe desde el exterior, como se puede aceptar que hayan hecho un gasto in�til como siempre, y que a�n en las �ltimas elecciones hayan salido fortalecidos?  Es inaceptable que muchos de nosotros no mantengamos una actitud cr�tica frente a las manipulaciones populistas que mantiene el gobierno. Hasta cuando tendremos que esperar para tener un mandatario digno, una clase pol�tica que realmente se preocupe al menos un poco por aquellos a los que representan....
Comentario de: Isabel Boada publicado el: 4/8/2009 12:30:44 AM
Son estos comentarios los que deben difundirse para que las personas de criterio no permitan que la mayor�a de ecuatorianos sigamos siendo enga�ados por este sistema neosubsocialista que no sabe hacia donde dirigir nuestro destino... no se trata meramente de pol�tica se trata de dar �nfasis a lo que sucede en realidad y a que nos quitemos las bendas de los ojos... por supuesto que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver... con todo respeto  yo agradezco este art�culo.  Isabel
Comentario de: natalia publicado el: 7/9/2009 6:04:15 PM
me parece que este tipo de art�culos no se deben hacer en p�ginas donde estudiantes buscamos informacion fidedigna de la situaci�n que vive nuesto pais.. quisiera saber que ecuatoriano se pondr�a los pantalones para llevar las riendas de un pa�s... si se quieren hacer comentarios, no es necesario menospreciar el trabajo que hace un presidente, mas bien, se deben hacer criticas constructivas y plantear posibles soluciones, y en lugar de pedir un buen mandatario, pidamos a Dios que nos de fuerzas y ganas de trabajar a todos los ecuatorianos, y trabajar en equipo con el gobierno, nunca vamos a salir adelante con personas que se pasan la vida criticando sin hacer algo al respecto...!!! esto es solo para personas inteligentes que viven la realidad..!!!
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com