Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Historia

¿Fue el colonialismo el origen de la riqueza de occidente?

En realidad los hechos han demostrado que las naciones han progresado cuando se ha abandonado la esclavitud o en lugares donde jamás existió esta.

Publicado: Miércoles, 18/2/2009 - 21:24  | 8997 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El video pertenece a la serie Milton Friedman Speaks serie de 15 lecturas de Milton Friedman, grabada entre 1977 y 1978.

Un estudiante plantea una pregunta a Milton Friedman en la que le pide una evaluación sobre cómo se obtuvieron exactamente las riquezas actuales de las "democracias capitalistas" y cómo estos países se hicieron ricos de manera tan rápida.El estudiante pide específicamente tener en cuenta el efecto de tener mano de obra gratuita derivada de la esclavitud y cómo la posesión de colonias permitido los países ricos sangrar la riqueza de sus dominios coloniales.

Friedman responde afirmando que es falso que la riqueza de los países occidentales se debe a la esclavitud. La esclavitud fue una vergüenza y una mancha en los Estados Unidos, pero muchos países ricos occidentales no tuvieron esclavitud. Gran Bretaña y Japón se desarrollaron cuando no tenían esclavos y Hong Kong no tiene esclavos el día de hoy.

 

Los hechos están en contra de la idea de que la riqueza se creó debido a la explotación colonial de Occidente. La razón de que las personas se apresuran a creer en ello es debido a que existe una arraigada predisposición a ver el mundo como un juego de suma cero, donde un hombre gana si otro pierde. En realidad, una sociedad de libre mercado permite a cada individuo obtener beneficio mutuo a través de transacciones voluntarias. Cuando los colonizadores de África trajeron tecnología con ellos ello mejoró la condición de vida de las personas que vivieron allí. La rueda, por ejemplo, ni siquiera se había inventado en África en el siglo XIX. Como resultado de los contactos entre África y Occidente mejoraron las condiciones de vida en el continente africano. 

Sobre la acusación de que los colonizadores obtuvieron sus riquezas de sus colonias, Friedman señala que siempre le ha costado a la metrópoli más el mantener sus colonias que cualquier beneficio económico, recibido directa o indirectamente. En el famoso caso de la India, estudios concluyentes han demostrado que le costó mucho más a Gran Bretaña mantener su colonia en India que si nunca la hubiese tenido. Además, muchas naciones occidentales nunca tuvieron colonias y se convirtieron en sociedades ricas a pesar de este hecho.

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Juan D�az publicado el: 7/6/2010 6:41:32 AM
No, definitivamente no es as�. Es cierto que el ideal de un negocio honesto es que ambas partes ganen, pero esto se da s�lo en un n�mero limitado de casos. Las pir�mides de ejipto, joyas de la arqueologia, nunca hubieron sido posibles, como nuestra de poder, sin los miles de millares de esclavos. Si Rams�s hubiese construido viviendas para su pueblo, no seria recordado. Eso no interesa, a la ciencia neoliberal positivista, podemos oponer un humanismo idealista tambi�n "absoluto". Las potencias coloniales SI abrieron nuevos horizontes de comercio, y nuevos bienes, a su bit�cora. Incluyendo bienes il�citos como esclavos, u oro ornamental. �Ya quisieran hallar ahora en Marte una posibilidad semejante!
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Ecuador Educación y Formación Exploración Genealogía
Historiadores Institutos Librerías Mapas Medios de Comunicación
Museos Organizaciones Por Culturas Por Países Por Periodos
Por Temas

Enlaces a sitios

¡Alégrate el día!

Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.

A Priori - History Directory

Searchable directory of resources and educational material.

Ancient Civilizations - Tracing the Past

Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.

Ancient History Resources

Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.

Ancient Worlds

Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.

Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones

Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.

Antiquity Online

Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.

Archivo de la Frontera

Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.

Artehistoria

Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte

ArteHistoria.com

Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com