La noticia nos la trae Diario ABC de Espa�a: El Ofcom critica el documental �El gran timo del calentamiento global�
Algunos lo han recibido como un triunfo de Al Gore y su oscarizado documental �Una verdad inc�moda� sobre el calentamiento global y la influencia que la acci�n humana tiene en el cambio clim�tico. Pero en realidad la sentencia del regulador brit�nico de la comunicaci�n, Ofcom, ni da la raz�n a Gore ni se la quita a �El gran timo del calentamiento global�, un documental de Channel 4 enarbolado por los �climaesc�pticos� al que ha criticado por falta de imparcialidad.
...
Seg�n Ofcom, �El gran timo del calentamiento global� fall� en presentar una variedad suficiente de puntos de vista. No obstante, el regulador establece que no se trata de algo especialmente grave, dado que la audiencia ya sabe que sobre esta materia hay opiniones encontradas. Su emisi�n supuso 265 quejas de la audiencia, entre ellas la de diversos especialistas, algunos de los cuales consideraron que sus palabras hab�an sido tergiversadas en el documental. Tanto el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Clim�tico como el anterior cient�fico jefe del Gobierno, David King, argumentaron contra el programa. Ofcom da la raz�n a King en que sus puntos de vista no fueron adecuadamente recogidos.
Ofcom desestima, en cambio, el criterio de un grupo de denunciantes que elabor� un documento de 176 p�ginas recogiendo 136 alegaciones contra el documental.
La Ofcom, un organismo estatal de control de medios de Gran Breta�a, se ha basado en una controversial norma para criticar al documental "El gran timo del calentamiento global" y conminar a la estaci�n que lo difundi� a expresar el dictamen del organismo. �Cu�l fue el pretexto? pues este: "no presentar una variedad suficiente de puntos de vista", increible.
�Puede ser un documental imparcial y objetivo? imposible, todo producto intelectual es en s�, parcialmente, el resultado de prejuicios, opiniones y presunciones, quiz� s�lo las teor�as matem�ticas est�n desprovistas de tales "vicios" de la mete humana. �C�mo entonces puede pedirse imparcialidad en cualquier trabajo intelectual, y m�s si se trata de un tema controversial como este? �C�mo puede un organismo regulador pedir imposibles? �c�mo se puede legislar sobre quimeras?
La decisi�n de la Ofcom no deber�a ser utilizada por los ecologistas como una victoria, les har�a un mal favor, significar�a que a falta de argumentos y de solidez en el debate, lo �nico que ha quedado en el arsenal es la censura y la coerci�n estatal.