Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Humanas | Sociología

Defensa de la subcultura gótica

Con pretexto del incendio en el sur de Quito, en donde un concierto de música gótica se convirtió en un desastre que cobró la vida de 15 personas incluyendo a cinco integrantes de la banda Zelestial, algunos medios de comunicación y algunas personas han tratado el tema de forma muy equivocada, intentando relacionar a la subcultura gótica y sus connotaciones como causa del desastre o cayendo en un reprochable amarillismo.

Publicado: Martes, 29/4/2008 - 7:38  | 21572 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La subcultura gótica no implica el uso de la violencia ni de sacrificios de ninguna índole, de hecho esta subcultura es fuertemente individualista, tolerante y creativa, y muchos de sus miembros son pacíficos; tampoco es una subcultura satanista como muchos lo afirman, aunque adoptan símbolos y lenguaje relativos a la muerte, lo sobrenatural, lo oscuro y lo bizarro. Según algunos autores, muchos de quienes integran esta subcultura tienen problemas para adaptarse a las reglas de la sociedad, siendo así, ser parte de esta subcultura es una vía de escape pacífica para la inadptación de algunos, preferible a que otros usen un Ak-47 para asesinar personas en nombre de una ideología colectivista y estúpida.

Ahora, fijándonos en los detalles, los góticos no son los primeros en usar ropa oscura en sus conciertos, baste asistir a un concierto de cámara o uno de opera para cerciorarse de que asistentes y ejecutantes visten de elegante color negro, la diferencia son los trajes Armani y en el caso de las damas con frecuencia ninguna. Tampoco los góticos son los primeros en usar letras relativas a la muerte, los sacrificios o la oscuridad. De hecho la música religiosa es fuente de letras de esta índole e incluso inspiración para letras góticas. Letras relativas a la muerte, el sufrimiento y la oscuridad existen en muchos otros géneros musicales incluyendo a pasillos y yaravís, por nombrar dos generos musicales ecuatorianos, pero estas letras pueden hallarse en otros géneros más tradicionales en todo el mundo y en diversos géneros. Ni hablar de ciertos himnos nacionales y cánticos patrióticos, cánticos que hablan de heroísmo pero también de muerte, guerra, venganza, sangre y holocausto, un lenguaje violento, agresivo y rencoroso, mucho más reprochable que otras canciones y más si corresponden a los himnos que supuestamente representan a una nación.

Y si de símbolos hablamos, deberíamos considerar los hechos, nuestro Escudo Nacional tiene como ave al cóndor andino básicamente un gallinazo carroñero de gran tamaño y por tanto menos noble que un águila o un halcón, y por otro lado la arquitectura de Quito es rica en gárgolas, cráneos y demonios, elementos oscuros muy frecuentes en nuestras iglesias. Tampoco ocultemos el hecho de que no hay iglesia católica que no use un crucifijo, en donde aparece un hombre desnudo, flagelado, atravezado por lanzas, clavado, atado y ensangrentado en una cruz, mientras (horror de horrores) su madre y otras mujeres presencian el brutal homicidio, todo un símbolo relacionado con la muerte, el sufrimiento y la oscuridad. Desde luego y no se me mal entienda, el simbolismo católico y el gótico tienen connotaciones diferente y no son comparables pues la subcultura gótica no es una religión, mientras que el catolicismo como religión oficial fue en el pasado responsable de miles de asesinatos, los cuales no son ni han sido práctica oficial de la subcultura gótica. Así que desde el punto de vista meramente visual ¿cuál es la diferencia entre los cuadros de los martirios de santos y las portadas sangrientas de los discos de Cannibal Corpse*? ¿las ilustraciones clásicas del infierno de Dante en qué se diferencian de algunas portadas de discos y afiches góticos o de death metal?

Ninguna de estas manifestaciones culturales deben estar sujetas a control, son manifestaciones que pueden gustarnos o disgustarnos, y están -o deberían estar- protegidas por el derecho a la libre expresión. El derecho a la libre expresión también implica que podamos criticar abiertamente y hacer juicios de valor sobre estas manifestaciones culturales. Sin embargo debemos evitar los prejuicios y la intolerancia, pero sí debemos atacar todo intento de censura por parte del Estado, ese sí enemigo de las libertades y de la propiedad de los individuos, perverso y siniestro en el peor sentido de la palabra.

* Cannibal Corpse no es música gótica sino mas bien del género death metal.

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: elmer "byron helmken" ramirez publicado el: 11/18/2008 7:41:04 PM
pienso que las acciones tomadas por el gobierno y la opinion publica (gan responsable de la coordinacion de la informacion y tambien alcahueta de las visicitudes del gran capital) en parte al caso sucedido en ecuador, tienen serias repercusiones en la forma de ver a cada una de las tribus urbanas que conforman una determinada subcultura... no se hace facil expresarse en estos dias en una paraferanria tan bien montada y calculada: pero en medio de esta gran oscuridad (oscuridad de ignorancia y brutalidad) la luz se viste siempre de un matiz distinto y no siempre es luz en el sentido exacto como otras personas lo concisive. la aceptacion, a un teorema mas o menos semenjante como el expuesto, seria de gran ayuda y de insentivo para el buen hacer y la educacion adolencente en estos terminos. (total son fenomenos de mi juventud y me identifico con ellos).
Comentario de: poetgothic publicado el: 1/28/2009 1:45:55 PM

lo que paso fue un suceso lamentable!!
pero desde ese momento comenzo a rondar en boca de todos las personas la palabra "goticos" porque antes ni sabian que era esa palabra y peor su significado!!!!

el ser goth no implica andar diciendo a todo mundo que lo eres!!!!! es una filosofia una forma de vida!!!
nos han juzgado mucho pero lo que tenemos en vuestro ser importa!!
ahora hay muchas personas que nos ponen un significado sin sentido y bagabundo!!

Comentario de: poetgothic publicado el: 1/28/2009 1:46:07 PM

lo que paso fue un suceso lamentable!!
pero desde ese momento comenzo a rondar en boca de todos las personas la palabra "goticos" porque antes ni sabian que era esa palabra y peor su significado!!!!

el ser goth no implica andar diciendo a todo mundo que lo eres!!!!! es una filosofia una forma de vida!!!
nos han juzgado mucho pero lo que tenemos en vuestro ser importa!!
ahora hay muchas personas que nos ponen un significado sin sentido y bagabundo!!

Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com