Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Naturales | Genética

Los dictadores lo tienen corto

Nos referimos al gen AVRP1 que actúa en la afectividad y el altruismo, gen que sería de menor longitud en los dictadores.

Publicado: Viernes, 11/4/2008 - 11:52  | 7381 visitas.

Sin duda la prepotencia y arrogancia son repelentes para muchos.
Sin duda la prepotencia y arrogancia son repelentes para muchos.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia en 20 Minutos (España): ¿Existe un gen especial entre los dictadores?

Adolf Hitler, Robert Mugabe o Benito Mussolini podrían tener el gen AVRP1 más corto que otros seres humanos.

¿Para qué sirve el gen AVRP1?

Con este gen se posibilita que una hormona llamada vasopresina actúe sobre las células cerebrales que se encargan de la afectividad, las relaciones sociales o el altruismo. De esta forma, cuanta más vasopresina se tiene en el organismo, menos afectivo se es.

Los descubridores de este hallazgo, unos investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén diseñaron un experimento económico al que bautizaron como El juego del dictador, para comprobar qué personalidades son más egoístas. Los resultados los han publicado en la revista Genes, Brain and Behaviour del mes de abril.

Debido a una disminuída capacidad de afectividad y empatía, los dictadores tienen una marcada tendencia hacia las conductas predadoras que buscan institucionalizar sobre las sociedades mediante revoluciones armadas o constitucionales contando para ello con la lamentable sumisión y voluntarismo de hombres de negocios, intelectuales y académicos, quienes deciden seguir al "macho alfa" pese a lo destructivo y socialmente costoso de las imposiciones de fuerza.

Tales prácticas predatoriasincluyen lacreación de impuestos, la monopolización estatal de sectores económicos, la confiscación de bienes,el arresto arbitrario de opositores (incluso el asesinato de estos), destrucción y manipulación de las instituciones de contrapeso y fiscalización del gobierno, intervención de instituciones autónomas del gobierno, persecución de la libre expresión, incursión violenta en organismos y bienes públicos o privados, censura, control de precios y regulación de mercados.

Siendo éstas, prácticas comunes a las monarquías absolutistas y de dictadores tercermundistas, también son prácticas llevadas a cabo por parlamentos y gobiernos legítimamente electos que se presumen demócratas pero que intervienen arbitrariamente en las sociedades de forma creciente, tales casos incluyen los organismos y regulaciones federales norteamericanos, las normas de la Unión Europea, o los cuerpos legales aprobados por los parlamentos de muchas naciones, a menudo inconstitucionales y casi siempre ilegítimos por ser intervenciones autoritarias sobre bienes y personas que no pertenecen a las mayorías legislativas que aprueban tales instrumentos jurídicos.

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com