Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Periódico ruso dice que existen vestigios humanos en la Luna

Según reveló el periódico ruso 'Komsomolskaya Pravda', en el Club Nacional de la Prensa en Washington se celebró el día 30 una conferencia, convocada por Ken Johnston, director de la Sección de Conservación de Fotos del Laboratorio de la NASA sobre la Luna despedido repentinamente el 23 de octubre, y el ex asesor de la NASA Richard Hoagland; ambos habían participado en el proyecto 'Apolo' y el último presidió la transmisión del alunizaje de Apolo por la televisión en vivo y en directo.

Publicado: Lunes, 5/11/2007 - 23:23  | 19494 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La noticia completa en People Daily (China): Periódico ruso dice que existen vestigios humanos en la Luna y que EEUU oculta la verdad

Johnston confirmó lo siguiente: En los años 70 del siglo pasado, astronautas norteamericanos vieron y registraron con cámaras fotográficas “vestigios de construcciones humanas de antigüedad remota” en la Luna y fotografiaron algunos vestigios tecnológicos. Al traer las fotos a la Tierra, las entregaron a Johnston, responsable de la conservación de fotos; dirigentes de la NASA le ordenaron destruirlas y, sin embargo, esas fotos fueron secretamente conservadas por él. Casi 40 años después, Johnston decidió publicar estas fotos que estremecerían al mundo.

Bueno estas teorías de la conspiración se van al tacho y no se publican en Ecuador Ciencia así de sencillo, se publican sólo para ser refutadas. Veamos que nos dicta el sentido común mientras los científicos se encargan de refutar con hechos estas teorías de la conspiración.

La NASA siendo un organismo estatal que vive de dinero público formado al calor de la rivalidad política en cuanto a la exploración espacial frente a los soviéticos y en plena guerra fría ¿por qué habría de ocultar un descubrimiento con valor científico y escaso valor militar que sería pretexto para obtener incontables nuevos fondos? y si la intención era ocultar este descubrimiento a los soviéticos y una vez terminada la guerra fríacon Rusia en plena recesión ¿por qué la NASA no reveló este hallazgo en los noventas cuando su financiamiento era cuestionado debido a la caída del pretexto que incentivó su creación? y si los restos efectivamente tuviesen un valor estratégico que hace necesario el secreto ¿realmente sería fácil encubrir los viajes espaciales necesarios para llegar a la Luna y continuar explotando los restos hallados? ¿no bastaría ahora enfilar los telescopios más poderosos hacia los sitios de alunizaje apolo para buscar evidencias?

Pensemos en la supuesta civilización terrestre que colonizó la Luna en la antigüedad.Para enviar al hombre al espacio se necesitaron muchos recursos monetarios, muchas tecnologíase inventos y grandes cantidades de conocimientos, capital y energía. Cosas así debieron existir en civilizaciones remotas de las que nos quedarían sus restos si fuese cierta esta teoría. Ok ¿dónde están los restos de las fábricas de cohetes? ¿dónde están las ruinas de las refinerías de combustibles? ¿dónde están los computadores, las infraestructuras y las ciudades que albergaron a una civilización avanzada en la Tierra con la capacidad de acumular capital y conocimientos suficientes para una empresa de tal magnitud?

Antiguo Egipto y Sumeria, algunas de las más antiguas y avanzadas civilizaciones conocidas tenían excelentes conocimientos matemáticos, astronómicos y de ingeniería civil, y hasta es probable que hayan descubierto la electricidad en teoría sin darle uso práctico, sin embargo estuvieron atrasados en muchos aspectos necesarios para enviar hombres al espacio. No tenían los conocimientos de física, computoy química necesarios, ni dominaban la ingeniería química para producir los combustibles, la metalurgia necesaria para construir naves, ni los conocimientos de ingeniería de materiales para producir desde trajes resistentes hasta componentes electrónicos y dispositivos mecánicos necesarios. Los conocimientos de navegación debieron ser buenos en la antigüedad para el comercio pero eran insuficientes para la navegación espacial. Quizá en la Antigua Grecia se llegó a especular sobre las ecuaciones necesarias para derrotar a la gravedad y abandonar el planeta, pero estos conocimientos no estuvieron realmente disponibles sino hasta el renacimiento y sólo pudieron serutiles muy avanzado el siglo XX.

Si una avanzada civilización antigua se hubiese extinguido por un cataclismo o una guerra nuclear, de todos modos nos habrían quedado sus ruinas y señales inequívocas de sus avances técnicos.

Digamos que una guerra nuclear hubiese acabado con la actual civilización humana luego de los lanzamientos del programa Apolo en los años sesenta. Nos habrían quedado las gigantescas ruinas de las ciudades del hemisferio norte; muchos de los barcos, aviones, ferrocarriles y centros fabriles se habrían salvado en lugares que no fueron blanco de las detonaciones nucleares, todo el tercer mundo y parte del mundo desarrollado que no hubiese sido alcanzado guardarían los conocimientos suficientes para continuar la civilización luego de la guerra pese a la violenta recesión económica. ¿Dónde están las pruebas de algo parecido en la antigüedad?

Incluso 200 mil años son insuficientes para borrar las huellas de una civilización avanzada, dando por cierta la teoría, si los humanos formaron ciudades en la Luna es porque debieron afrontar presiones demográficas suficientes como para que sea rentableun negocio de alto riesgo financiero como el que implica colonizar otro mundo. ¿Dónde están las ruinas de las atestadas megalópolis humanas que cubrirían continentes enteros? ¿y si los humanos encontraron un recurso valioso que justificaba la inversión sin afrontar presiones demográficas? si fuese un mineral, ya lo hubíésemos descubierto en la Tierra pues la Luna básicamente tiene la misma composición mineral que la tierra con mucho menos metal y por tanto muchos menos elementos radioactivos o preciosos.

En realidad no hay evidencias que nos lleven a pensar que los seres humanos llegaron a la Luna a colonizarla, tampoco existen pruebas de que el ser humano evolucionó en otro lugar fuera de la Tierra y que haya llegado a la Luna y a la Tierra a colonizarlas. Tampoco existen de momento evidencias de alunizajes extraterrestres y las mostradas hasta hoy son muy discutibles. Al parecer todo lo que tenemos es un gran fraude bien montado por personas que habiendo laborado en la NASA se aprovecharon de su condición y de su despido para lucrar u obtener notoriedad. Si queremos soñar con mundos desconocidos y aventuras interestelares, es recomendable ignorar estas teorías de la conspiración y mas bien adquirir las temporadas de Stargate SG1y Stargate Atlantis. Las recomiendo fuertemente por cierto.

En lo que respecta a la foto de la "pista de aterrizaje" esta correspondería a un extensograben una formación geológica relativamente reciente si tomamos la foto por cierta. La ausencia de cráteres correspondería a deslizamientos y taponamientos de polvo debido a la formación del rift, de hecho aquí hay otra foto de un graben lunar mucho más claro.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
graben lunar Rima Ariadaeus una formaci�n geol�gica natural, no una construcci�n alien�gena como afirman los charlatanes.
graben lunar Rima Ariadaeus una formación geológica natural, no una construcción alienígena como afirman los charlatanes.

Imagen: NASA

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: jamon iberico publicado el: 8/11/2010 1:21:22 PM
No me lo creo,porque no creo que cualquier humano se hubiese callado una cosa as�
Comentario de: Abel publicado el: 9/25/2009 2:01:25 PM
El comentario q ponen en la foto, calificando como charlatanes a los q afirman q son construcciones alienigena; me parece q lo dicen x ignorancia, lo dicen personas q no han tenido oportunidad de investigar y ver q en toda la humanidad existio alienigenas, extraterrestres, ETs, etc,,, Investiguen SUMERIA, ANNUNAKI, el origen del idioma, y se encontraran con sorpresas interesantes. Espero muestren este comentario. Hasta luego.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com