Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Filosóficas | Pensamiento Escéptico

¿Alarma ambiental sin evidencias?

¿Cómo pueden hacerse afirmaciones pretendidamente científicas sin evidencias que las respalden?

la siguiente es la historia de cuando el activismo político y la ambición personal se juntaron para mandar a la ciencia de paseo. Ha sucedido antes, algunos científicos exigieron a sus políticos fondos para desarrollar armamentos hoy lo hacen para sostener sus agendas personales.

Publicado: Lunes, 5/11/2007 - 8:17  | 26995 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia en 20 Minutos (España): El cambio climático provocará la extinción del 30% de las especies

De cumplirse los modelos de predicción científicos, el cambio climático comportará la desaparición, en un plazo de unos cincuenta años, de unas 450.000 especies de plantas y animales, lo que representa el 30 % de todas las especies vivas que se conocen en el planeta.

Aunque aún no existen evidencias científicas de la extinción de especies a causa del calentamiento global, los científicos ya han observado que este fenómeno está provocando una "redistribución" de muchos organismos animales y vegetales, que se desplazan, modificando sus hábitats, según ha explicado a Efe el investigador Michel Loreau.
...
"El ritmo de desaparición de las especies está ocurriendo de cien a mil veces más rápido que en el pasado", apunta Loreau, que está convencido de que "al final del siglo la pérdida de la biodiversidad será una amenaza mayor que el cambio climático".

Revertir este proceso "catastrófico", afirma, aún es posible, pero es necesario que la sociedad y, sobre todo, los gobiernos, adopten medidas de inmediato.

Precisamente, para implicar a ciudadanos y gobiernos en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad, este experto está trabajando, junto a científicos de varios países, en el impulso de una estructura similar al Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés), el organismo científico de la ONU encargado de estudiar el cambio climático.

Se empieza afirmando que el 30% de especies desaparecerá por el calentamiento global mas luego se afirma que no existen evidencias científicas de la extinción de especies a causa del calentamiento global. ¿Alguien más notó el error?

¿Cómo puede afirmarse lo primeroseñalando que no existen evidencias de ello en el pasado? ¿cómo puede señalarse un efecto sin haberse probado la causa? Si se dice que no hay pruebas de la relación causa-efecto de calentamiento global-desaparición de especies, entonces no se puede afirmar que ciertamente en el futuro esa misma relación será la causante de la extinción de unX por ciento de especies. El argumento cae por su propio peso y debería terminar allí el debate, pero hay que rebatir los siquientes argumentos.

El ritmo de extinción de especies ha variado durante las diversas eras de la Tierra, en ocasiones la vida casi se ha extinguido de un plumazo luego de eventos cósmicos como la caída de asteroides (Evento K-T) hace 65 millones de años, vulcanismo como a finales del periodo pérmico hace 250 millones de años, o cambios climáticos como el enfríamiento masivo del periodo Devónico hace 360 millones de años o en el Ordovícico-Silúrico hace 444 millones de años. En épocas más cercanas las eras glaciares le costaron la existencia a miles de especies debido a los cambios en los ecosistemas mientras quela aparición del istmo de Panamá acabó con casi todos los marsupiales sudamericanos al competir con los placentarios que llegaron del norte mucho más adaptados.

La feroz historia animal y el violento fin de muchas especies han llevado a que la actual fauna y flora presentes sumen poco menos del 1% del total de especies que han aparecido en la Tierra. Y es que el clima y la biodiversidad no son constantes, la constante es el cambio, sea la variación de temperaturas o la evolución y extinción de especies. Es la ley de la vida, mañana una estrella cercana puede convertirse en supernova y llevar a nuestra civilización al mismo destino de amonites, dinosaurios y terápsidos: la extinción. La evolución de una especie no viene con sello de garantía.

Sin embargo, la vida se abre paso y una especie coloniza el nicho vacío que dejó una especie extinta. Luego de la desaparición de los dinosaurios carnívoros, en América estos fueron reeemplazados por aves gigantes carnívoras no voladoras de la familia Phorusrhacidaedel que destaca el Titanis Walleride dos metros de alto, luego estas aves fueron reemplazadas paulatinamente por los leones marsupiales como elBoriaenay el Thylacosmilusque llegaron de australia y de la entonces caliente Antártida. Pero estos marsupiales fueron reemplazados a su vez por losmamíferos placentarios como el león dientes de sabley estos evolucionaron en los jaguares y pumas de la actualidad. Y este es sólo un caso específico de muchhos cientos de miles o millones.

Evolución, modificación de hábitos, redistribución de especies y extinción son la norma no la excepción, por lo que afirmar que la pérdida de biodiversidad y redistribución de especies son amenazas es erróneo, son catástrofes sin duda, cada especie es la pérdida de una obra de arte de lanaturaleza, pero es que la naturaleza se aburre de sus obras y las retoca, las extingue o crea otras nuevas.

Los animales cambian de hábitos de acuerdo a los cambios de su hábitat, las aves cambian sus rutas, los carnívoros prueban otros alimentos, los mapaches hurgan en los basureros, los coyotes se mudan a los campos de golf en Norteamérica y se ha visto conejos alimentándose de animales muertos. La tasa de mutación de organismos unicelulares es muy alta por lo que cada microbio que desaparece es rápidamente reemplazado por otro cuya existencia antes era marginal, y eso incluye a las bacterias que naturalmente se alimentan de petróleo o las que sirven de base de la pirámide alimenticia, incluye a los organismos que absorben carbono y hunden sus esqueletos carbónicos en el fondo marino (secuestrando naturalmente CO2) o a las que descomponen materia vegetal (aumentando naturalmente el CO2).

Pero pese a las evidencias anteriores, Michel Loreau afirma algo totalmente alejado de la verdad. En definitiva, la ciencia ha dejado de importar en el debate, pues es un obstáculo para quien quiere vivir del dinero ajeno que los gobiernos toman de los ciudadanos, con el fin de que ese dinero malhabido financie agendas y proyectos personales. Hay que poner atención en el último párrafo de la nota, pues el motivo de todo el alarmismo infundado precisamente es impulsar la creación de un organismo burocrático similar al IPCCcuyo financiamiento provendrá de los bolsillos de los ciudadanos de todo el mundo tomado vía impuestos por sus gobiernos y entregado a la ONU y de allí al futuro organismo dirigido por Michel Loreau.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Un gigantesco Titanis walleri cazando un caballo del pleistoceno, las aves del terror ocuparon el nicho de los dinosaurios luego de su extinci�n.
Un gigantesco Titanis walleri cazando un caballo del pleistoceno, las aves del terror ocuparon el nicho de los dinosaurios luego de su extinción.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Organizaciones

Enlaces a sitios

Escepticismo: The Skeptic"s Dictionary

Una visión racional y desmitificadora de las ciencias ocultas, pone al descubierto todas las medias verdades, fraudes y falsedades de temas como la ufología, los fenónomenos paranormales, la astrología y artes adivinatorias, etc

Los expedientes Occam

Colección de los artículos de divulgación científica de Mauricio-José Schwarz publicados semanalmente en El Correo y otros diarios del Grupo Vocento

Mihteriohdelasiensia

Odio la fanfarronería, odio la impostura, odio la superstición, odio la mentira y odio toda clase de tipos miserables y embaucadores, que son muchísimos, como sabes. Luciano de Samósata

Naturaleza y Racionalismo

La razón y la ciencia son herramientas que nos sirven para comprender este mundo. La diferencia entre pensar racionalmente y hacerlo irracionalmente se define en dos palabras: ciencia y religión

Nature and Rationalism

Reason and science are tools that allows us to understand this world. The difference between thinking rationaly and irrationaly is defined in two words: science and religion

Sobrenatural

Portal de información sobre todo lo relacionado con la ciencia, las pseudociencias y en general lo paranormal y lo sobrenatural desde una manera objetiva



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com