Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Posts | Terrestres | Climatología

Los negacionistas mienten de nuevo: Isla Lohachara

Y por 'negacionistas' me refiero a los ecologistas que niegan los hechos científicos y nos mienten con propaganda y alarmismo sin fundamento.

Publicado: Viernes, 6/2/2009 - 11:7  | 8273 visitas.

Lohachara Char
Lohachara Char
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hace un par de años el diario Independent de Reino Unido publicó el amarillista reportaje sobre la desaparición de un banco de arena islote llamado Lohachara ubicado en los Sundarbans, un sistema de islotes, bancos de arena y canales de marea, en el delta de los ríos Ganges y Brahmaputra, el reportaje clama el hecho como sin precedente y afirma "marca el momento donde una de las más apocalípticas predicciones de los ambientalistas y científicos del clima han empezado a hacerse realidad". Puro amarillismo simplón.

¿Pero qué dice la ciencia y la historia?

Las Sundarbans es un sistema de islas, islotes, bancos de arena y canales de marea que pertenecen al delta de los ríos Ganges, Padma Jamuna y Meghna con un área de 105 mil km2 y donde viven hasta 143 millones de personas bajo permanente riesgo de inundaciones causadas por monzones. Por ello, toda el área está sujeta a un rediseño constante debido a la sedimentación y la erosión, y no es todo, el área está sujeta también al embate de ciclones devastadores como el Bhola de 1970 que mató a un cuarto de millón de personas. De modo que las causas de la aparición y desaparición de islas en el delta se debe a muchos factores, principalmente la erosión, de hecho, un estudio de 1990[1] concluyó que no existe evidencia de que la degradación ambiental en los Himalayas o el aumento de gases de invernadero que induce el aumento del nivel del mar agrave las inundaciones en Bangladesh.

Vamos a las pruebas, primero que nada la Isla Lohachara no es tal, su nombre real es Lohachara char ("char" significa banco de sedimento producto de inundación) y no tenía más de 4,5km de largo, la mayor parte cubierta por marisma. Luego, encontramos un mapa compilado en 1952 que muestra los Sundarbans de aquella época y una imagen de Google Earth de diciembre de 2008 revelan muchos cambios. Efectivamente los bancos de arena (o "islas" si se quiere) de Bedford, Lohachara y otras han desaparecido, pero esto es la mitad de la historia, dese 1952 a la actualidad han aparecido otras islas en los canales, muchas no tienen nombre ni aparecen en primera plana de la prensa amarillista.

Lo que no mencionan los diarios "progres", es que esta isla desapareció no en 2006 sino hace 23 años (cuando el alarmismo del calentamiento global no existía). El hecho es por tanto extemporáneo y su uso actual fraudulento.

Para ilustrar lo afirmado en este artículo, he creado una imagen compuesta por un mapa de la región de 1952 y una imagen reciente de Google Earth. La imagen muestra que en efecto esta y otras islas o bancos de lodo han desaparecido y otros han aparecido o han cambiado las dimensiones y dirección de los canales del área. Fenómenos propios de los deltas y que se evidencian en nuestro propio país. La razón es muy sencilla: las inundaciones y sus cursos son fenómenos aleatorios, impredecibles, y las mismas fuerzas que erosionan y desaparecen un banco de arena forman otro en un lugar distante.

1. Floods in Bangladesh: II. Flood Mitigation and Environmental Aspects. H. Brammer. The Geographical Journal, Vol. 156, No. 2 (Jul., 1990), pp. 158-165

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Mapa de Lohachara Char mostrando las �reas emergidas y sumergidas en los �ltimos a�os, algunas isletas han desaparecido, otras han aparecido e incluso de mayor tama�o.
Mapa de Lohachara Char mostrando las áreas emergidas y sumergidas en los últimos años, algunas isletas han desaparecido, otras han aparecido e incluso de mayor tamaño.

Imagen: Ecuador Ciencia

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com