|
De los genes a la comprensión del ser humano y la enfermedad
Viernes, 1/2/2013 - 17:21 Por Luis Serrano
El desafío en los próximos años será integrar la ingente cantidad de información adquirida para poder producir herramientas que permitan a los médicos y hospitales hacer un tratamiento integral y personalizado del paciente.
Leer más...
|
|
Hallazgo en el ADN de tumores podría cambiar terapias en niños
Viernes, 10/2/2012 - 10:9 Por Leticia Costa Delgado
El tumor analizado por los científicos fue un meduloblastoma, el cáncer cerebral más común en los niños. En países desarrollados es la segunda causa de muerte infantil, solo superado por los accidentes de tránsito.
Leer más...
|
|
La genética pone cerco al cáncer
Sábado, 16/4/2011 - 9:48 Por Leticia Costa Delgado
El tumor analizado por los científicos fue un meduloblastoma, el cáncer cerebral más común en los niños. En países desarrollados es la segunda causa de muerte infantil, solo superado por los accidentes de tránsito.
Leer más...
|
|
Una investigación revela cómo protege contra el cáncer el síndrome de Down
Martes, 26/5/2009 - 22:59 Por HealthDay, traducido por Hispanicare
El mismo mecanismo genético podría ser un potente objetivo para nuevas terapias anticancerígenas, señalaron los científicos, que publicaron sus hallazgos en línea el 20 de marzo en la revista Nature.
Leer más...
|
|
En busca de los 2.000 genes del cáncer
Lunes, 20/4/2009 - 8:32 Por Antonio González
Ya más de 350 genes vinculados a la enfermedad, pero hay miles de ellos.
Leer más...
|
|
La crisis de identidad del gen
Miércoles, 19/11/2008 - 17:9 Por Glenys Alvarez
Carl Zimmer, periodista científico del periódico The New York Times, así ha denominado esta nueva etapa de la genética, cuando el conocimiento hasta ahora desvelado genera mayores misterios sobre lo que realmente ocurre dentro de nuestro ADN.
Leer más...
|
|
El precio de tu genoma
Jueves, 17/4/2008 - 16:38 Por Isabel F. Lantigua
Como quien se compra un coche o una obra de arte. A los caprichos de la gente adinerada se puede sumar ahora un nuevo objeto de deseo: la secuenciación del propio genoma.
Leer más...
|
|
|