Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Filosóficas

Historia

El ancestral imperio chino y los impuestos


Por Alejandro Veintimilla

China tiene más de tres mil años de historia escrita, sin duda es una de las civilizaciones más antiguas de Tierra. El imperio de la Gran Muralla ha sido gobernado mayormente de manera autoritaria, y ha dejado ver una interesante interacción del gobierno y el pueblo en el campo de los impuestos.

Filosofía

Ten cuidado de lo que piensas porque afecta a todo el mundo


Aleph de Pourtales

La teoría de la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake podría ser una de las teorías científicas más revolucionarias de la historia, sentando las basaes para entender la interdependencia existencial. O podría ser solamente una versión más del pensamiento new age, sin bases en la realidad, sólo que postulada por un biólogo de Cambridge.

Ética

El Estado, invalidado – cuatro argumentos contra los gobiernos


Por lewrockwell.com / Traducción por José M Pérez

Siempre que surge el tema de la disolución del Estado hay dos objeciones que aparecen constantemente. La primera es que una sociedad libre solo sería posible si la gente fuera perfectamente bondadosa o racional. En otras palabras, los ciudadanos necesitan un Estado centralizado porque en el mundo hay gente que es mala.

Ética

Principio de no-agresión y castigo proporcional


Por Josep Purroy

El castigo como una situación de defensa de la víctima posterior al momento de la agresión, y como resultado de un proceso y una sentencia frente a dicha agresión.

Ética

La moral compuesta de la sociedad extensa


Por José Carlos Herrán

Los distintos ámbitos de alteridad deben estudiarse en función de su amplitud, pero siempre de manera inclusiva, ya que el más sencillo de todos ellos adquiere su propia consistencia en virtud de los ámbitos que le superan en complejidad.

Filosofía

La forma primordial de comunicarse dependería de un sentido


Por José Carlos Herrán

Los distintos ámbitos de alteridad deben estudiarse en función de su amplitud, pero siempre de manera inclusiva, ya que el más sencillo de todos ellos adquiere su propia consistencia en virtud de los ámbitos que le superan en complejidad.

Filosofía

La escuela de Salamanca. El origen hispano del liberalismo cristiano


Por Cecilia Font de Villanueva

El liberalismo es una teoría muy incomprendida por desconocimiento y por deformación de sus verdaderos postulados. Con estas breves líneas pretendo demostrar lo equivocado de estas afirmaciones y poner de manifiesto que, como tantas veces defendió el profesor Termes, desde el punto de vista moral no hay nada que oponga al pensamiento liberal y al pensamiento cristiano.

Ética

Los Magníficos (A-Team) respaldan el anarco-capitalismo


Por Machaj Mateusz, traducido por Danny Ayala Hinojosa

La 'A' en la elogiada serie de televisión de los 80s probablemente proviene de Anarco-capitalista.

Ética

Derecho de propiedad


Por Francisco Capella

El derecho de propiedad es el principio unificador universal de todos los demás conceptos éticos: considera todo como un recurso que puede ser poseído, como algo bajo el control y la responsabilidad de un agente que puede utilizarlo según sus preferencias.

Escepticismo

Exagerar está Justificado


Eduardo García Gaspar

El escándalo está comenzando y puede ser enorme, aunque muchos medios no lo han tratado aún. Y, peor todavía, se da dentro de un círculo del que se espera objetividad extrema, el de los científicos. Se trata del contenido de cientos de correos electrónicos entre especialistas en Ecología.

Escepticismo

La lacra de los 'escritores fantasma', al descubierto


Por Esther Samper

Un reciente estudio pone de manifiesto un sucio secreto en las revistas médicas: Un porcentaje importante de los artículos publicados en ellas con autores de renombre están, en realidad, redactados por 'escritores fantasma' pertenecientes a farmacéuticas u otras empresas. ¿En qué consiste esta práctica?

El anarcocapitalismo

Darwin mantuvo posición agnóstica, respetuosa y prudente frente a lo religioso

Relevancia ética

Ética individual y social

Ética mínima

Derecho, deber y prohibición

Ética y convencimiento

Las creencias religiosas se debilitan por el avance cientifico

Posesión y conflictos humanos

Sujetos éticos

La autoconsistencia matemática, posible indicio de la existencia de Dios

La visión es una puerta al enigma del psiquismo

La eternidad no tiene futuro

El problema de la ética marxista

¿Puede la mente afectar la realidad?

Dios hizo al hombre o el hombre hizo a Dios: rebrota la polémica

La confusa ciencia de Londres

¿Son consumidores inteligentes los fanáticos de Apple?

Del universo cuántico a Dios

El hombre y su vida sobre este planeta

'Libertad económica y la libertad de expresión son dos caras de la misma moneda'

El mito del 'buen salvaje'

El mito del oeste salvaje (En inglés)

Es bueno que haya ricos

En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca

Como fabricar un ovni en casa

El sutil arte de detectar camelos

¿Qué es el Capitalismo?



Más Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com