Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Naturales

Genética

De los genes a la comprensión del ser humano y la enfermedad


Por Luis Serrano

El desafío en los próximos años será integrar la ingente cantidad de información adquirida para poder producir herramientas que permitan a los médicos y hospitales hacer un tratamiento integral y personalizado del paciente.

Ecología

Descubren 17 tipos de insectos, plantas y mariposas en el Parque Yasuní


Por El Comercio (Ecuador)

Actualmente están en proceso de descripción un total de 17 especies de plantas.

Etología

Entrevista Philip Low: Neurocientíficos reconocen conciencia en mamíferos y aves


Entrevista a Philip Low

El neurocientífico canadiense explica por qué los investigadores se han unido para firmar un manifiesto en el que se reconoce la existencia de la conciencia en todos los mamíferos, aves y otras criaturas, como el pulpo, y cómo este descubrimiento podría impactar a la sociedad.

Ecología

El misterio de los pelícanos y delfines muertos en Perú


El gobierno peruano está investigando las muertes de más de 500 pelícanos a lo largo de 70 kilómetros de la costa norte del país.

Evoluci�n

Evolución humana fuera de África


Por Juan Ignacio Pérez Iglesias

La primera especie humana de cuya presencia fuera de África se tiene constancia es la que conocemos con el nombre de Homo erectus. Sabemos de su presencia en Asia hace 1,8 millones de años, como indican los restos hallados en Dmanisi, Georgia.

Genética

Hallazgo en el ADN de tumores podría cambiar terapias en niños


Por Leticia Costa Delgado

El tumor analizado por los científicos fue un meduloblastoma, el cáncer cerebral más común en los niños. En países desarrollados es la segunda causa de muerte infantil, solo superado por los accidentes de tránsito.

Física

La clave del origen del universo podría estar bajo el agua


Por Katia Moskvitch

Muy pronto la humanidad contará con muchos más 'ojos' rastreando el universo en búsqueda de partículas que nos puedan resolver los enigmas existentes en torno a su origen.

Etología

La ciencia y el dolor de los romances de zoológicos


Por Katia Moskvitch

Muy pronto la humanidad contará con muchos más 'ojos' rastreando el universo en búsqueda de partículas que nos puedan resolver los enigmas existentes en torno a su origen.

Química

Shechtman, el químico 'equivocado' que acabó ganando un Nobel


Por Katia Moskvitch

Muy pronto la humanidad contará con muchos más 'ojos' rastreando el universo en búsqueda de partículas que nos puedan resolver los enigmas existentes en torno a su origen.

Ecología

Ecologismo de apariencia


Por Katia Moskvitch

Muy pronto la humanidad contará con muchos más 'ojos' rastreando el universo en búsqueda de partículas que nos puedan resolver los enigmas existentes en torno a su origen.

Química

Cuasicristales, osadía, tesón y belleza


Por Katia Moskvitch

Muy pronto la humanidad contará con muchos más 'ojos' rastreando el universo en búsqueda de partículas que nos puedan resolver los enigmas existentes en torno a su origen.

Las tortugas marinas más amenazadas del mundo

La genética pone cerco al cáncer

Física cuántica aplicada con fotones individuales

La Hora del Planeta y los nuevos mitos

¿Radiación gravitacional procedente del Big Bang?

Las amistades del abuelo Darwin

Todos tras los microorganismos tailandeses

La Conspiración de la Física

El fracasado sectarismo de Krugman

Los invertebrados sí sueñan y su sueño es muy parecido al del hombre

Las especies más impactantes descubiertas en 2009

Un tesoro de 290 especies 'rescatado' en un año

Ondas gravitacionales impiden que estemos en dos sitios a la vez

¿Cómo será el ser humano del futuro?: Cuatro opciones que baraja la ciencia

Las baterías de los autos híbridos, bajo el microscopio

El fin del mundo se acerca

Renovables, periodismo, verdes y rojos

Los procesos cuánticos estarían implicados en la orientación de los pájaros

Una investigación revela cómo protege contra el cáncer el síndrome de Down

Un ecosistema antártico que rompe todos los parámetros

En busca de los 2.000 genes del cáncer

La iguana rosa de las Galápagos desconcierta a los científicos

¿Está usted aquí por el níquel?

La negra realidad de los empleos verdes

La urraca demuestra ser tan lista como los monos y los delfines

El origen de la vida en la Tierra

Encuentran vida en la estratosfera

Orquídeas, naturaleza bella y exquisita

La evolución del cerebro y la inteligencia en los humanos

La telepatía, posible fenómeno de coherencia cuántica

La realidad ¿una mera ilusión?

Las ballenas francas australes enseñan a sus crías dónde comer

Darwin y la ideología

Las esponjas cuentan la historia de la vida

Los árboles también se estresan

Teletransportan por primera vez información entre dos átomos separados

Victor Hess contra los rayos cósmicos siderales

Dos mujeres batallan para salvar el mayor lago del mundo

Identifican principios Motores del Virus



Más Artículos

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com