Exploraci�n Espacial
¿Cómo se limpia la basura espacial?
Por David Cuen
Decenas de millones de toneladas melancólicas que un día fueron satélites, naves espaciales o cápsulas hoy han quedado abandonadas, fragmentadas, inservibles, destruidas. |
|
Astrofísica
Detectan fuertes tormentas de rayos cósmicos entrando al sistema solar
Por Urgente24
Los científicos ya 'no se asombran de nada' en relación a la Voyager 1, desde que en diciembre de 2004 comenzó investigaciones en áreas tan remotas que no cabían más que especulaciones, y dónde los modelos físicos y matemáticos concebidos, empiezan a mostrar realidades insospechadas. |
Astrofísica
Por qué nuestro universo tiene que haber nacido dentro de un agujero negro
Por Felipe Campos
Un pequeño cambio a la teoría de la gravedad implica que nuestro universo heredó su flecha del tiempo desde el agujero negro en el que haya nacido. |
|
Astrofísica
Los planetas más antiguos del universo
Por Amazings
¿Cuándo se formaron los primeros planetas en el universo? ¿Aún existen? ¿Hay alguno en nuestro vecindario cósmico? |
Astronomía
¿Planetas sin galaxia?
Por Amazings
Tradicionalmente, se asumía que todo planeta debía orbitar en torno a una estrella. Sin embargo, en los últimos tiempos los planetas errantes, que es como se llama a menudo a esos singulares mundos sin estrella, han pasado de ser una rareza rayana en lo imposible a constituir una clase inesperadamente abundante de planetas. |
|
Exoclimatología
Titán, donde llueve cada mil años
Por Paul Rincon
Un nuevo análisis concluye que algunos lugares de Titán, la luna de Saturno, experimentan lluvia una vez cada 1.000 años como promedio. Sólo que la lluvia no es de agua, sino de metano. |
Astronáutica
Espionaje espacial: naves encubiertas que vigilan a otras naves
Por: Thom Patterson
La comunidad espacial en línea quedó sorprendida, por decir lo menos. Un respetado editor de una revista espacial británica dijo la semana pasada que el avión espacial secreto no tripulado X-37B del Pentágono probablemente espiaba a un satélite chino. |
|
Astronomía
Las 10 noticias espaciales del 2011
Por Sebastián MartínezDesde robots que responden por Twitter desde la Estación Espacial Internacional hasta exploradores robóticos en la superficie de Marte que actualizan el estado de sus días por Facebook, nunca antes los amantes del espacio podían seguir el progreso de la humanidad de manera tan cercana. |
Exploraci�n Espacial
Rumbo a Kepler 22-b... Un viaje de millones de años
Por Sebastián MartínezDesde robots que responden por Twitter desde la Estación Espacial Internacional hasta exploradores robóticos en la superficie de Marte que actualizan el estado de sus días por Facebook, nunca antes los amantes del espacio podían seguir el progreso de la humanidad de manera tan cercana. |
|
Exploraci�n Espacial
La obsesión por una Tierra gemela
Por Sebastián MartínezDesde robots que responden por Twitter desde la Estación Espacial Internacional hasta exploradores robóticos en la superficie de Marte que actualizan el estado de sus días por Facebook, nunca antes los amantes del espacio podían seguir el progreso de la humanidad de manera tan cercana. |
Astrofísica
Las galaxias son expertas en reciclaje para la formación de nuevas estrellas
Por Sebastián MartínezDesde robots que responden por Twitter desde la Estación Espacial Internacional hasta exploradores robóticos en la superficie de Marte que actualizan el estado de sus días por Facebook, nunca antes los amantes del espacio podían seguir el progreso de la humanidad de manera tan cercana. |
|
|
ALMA: observatorio terrestre más complejo del mundo abre los ojos
|
Planetas sobreviviendo a una Supernova
| |
Las gigantescas llamaradas solares impedirían la vida en otros planetas
|
¿El hombre desciende de formas de vida extraterrestres?
|
|
¿La vida podría haber surgido en el cielo?
|
¿Cuánto podemos acercarnos al Sol?
|
|
Un sistema solar que no debería existir: Desafía lo que los astrónomos saben
|
Hallan una grieta gigante en el campo magnético de la Tierra
|
|
Los 30 principales misterios de la astronomía
|
El planeta que vino de otra galaxia
|
|
El cosmos también tuvo un cambio clim'tico
|
Seis compañías privadas compiten por el relevo del transbordador espacial
|
|
El espacio, la última frontera del capitalismo
|
Los nueve descubrimientos sobre el Universo más impactantes de 2009
|
|
¿Hay planetas alrededor de todas las estrellas?
|
El misterio de los positrones galácticos
|
|
Astrofísico planteó un modelo teórico sobre las emisiones de rayos gamma
|
Idean nuevo método para crear agujero negro a escala
|
|
Titán el futuro hogar de los humanos
|
Expertos: plan para volver a la luna es inadecuado
|
|
Explosiones controladas de novas
|
Elementos orgánicos en la atmósfera de Titán
|
|
El misterioso Marte y la obsesión de colonizarlo
|
Exoplanetas. Un futuro apasionante
|
|
Extremófilos. Vida al filo de lo posible
|
El curioso caso del meteorito Almahata Sitta
|
|
Nacimiento de estrellas y planetas
|
¿Encontró Phoenix agua líquida en Marte?
|
|
A la caza de mundos como el nuestro en un cosmos solitario
|
El Universo seguirá expandiéndose para siempre
|
|
Nuevos planetas extrasolares está cambiando concepto de sistema planetario
|
Desde Hipatia hasta el harén astronómico, la lucha femenina por la Astronomía
|
|
Astronomía en la Antártida: la última frontera
|
De Ecuador... a la Luna
|
|
Extremas temperaturas en la atmósfera externa del Sol, un desafío para la física
|
'Meteorito de Allende redefinió tesis sobre antigüedad del planeta'
|
|
Rayos gamma, mensajeros de un universo violento: el despegue de la TeVastronomía
|
Flujo oscuro: ¿Evidencia de otro universo?
|
|
Bajo la superficie del Sol
|
|