Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Naturales

Ecología

Director de la NASA resta importancia a la lucha contra el calentamiento global


El jefe de la NASA, Michael Griffin, ha levantado una polvareda por unas recientes declaraciones en una entrevista concedida a la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, en la que se preguntaba si el calentamiento global “es un problema con el que tengamos que lidiar”.

Ecología

El fundamentalismo ecológico propone volver a las cavernas


El discurso tremendista de algunas agrupaciones con pocos conocimientos científicos e históricos atentan contra las necesidades de los pueblos.

Ecología

CALENTAMIENTO GLOBAL


El año pasado, los climatólogos predijeron que debido al calentamiento global aumentaría el número y la fuerza de los huracanes en Miami durante el año 2006. No hubo ni un solo huracán y lo único que aumentó fueron las primas de los seguros. Esas fallas de los pronósticos a corto plazo no inspiran mucha confianza en los modelos “científicos” del clima a largo plazo.

Ecología

Malthus y la huella ecológica


El problema está en que el ecologismo no sólo pretende concienciarnos para que cambiemos nuestro modo de actuar, sino utilizar el Estado para que nos obligue a hacerlo, como ejemplifica el protocolo de Kyoto

por Daniel Rodríguez Herrera

Genética

Los científicos en un sistema comunista


Noticias y artículos de los últimos meses sobre el caso del físico venezolano Dr. Claudio Mendoza, me llevaron a desempolvar el libro que leí en 1949, publicado en la Unión Soviética, que contiene las “Actas Taquigráficas de la Sesión de la Academia Lenin de Ciencias Agrícolas de la URSS, que se había realizado en 1948.

Por Laura C. de Gurfinkel

Botánica

Descubren cómo conseguir que las plantas sobrevivan en condiciones extremas


Ingenieros agrónomos mejoran el rendimiento de las cosechas en épocas climáticas desfavorables

Por Olga Castro-Perea

Ecología

¿Calentamiento global o panfleto total?


Por Gustavo Ernesto Demarchi

Conviene aclarar que "efecto invernadero" hubo siempre y es gracias al mismo que la vida es posible en la superficie terrestre, dado que de no existir tal mecanismo de retención de radiaciones, la temperatura global sería de – 18 grados cuando el promedio vigente desde que hay actividad biológica es de + 15°.

Ecología

Cómo pueden las empresas y el mercado resolver la crisis mundial del agua


La falta de acceso al agua no quiere decir que falte el agua como tal. Es cierto que se trata de un recurso finito, pero, en principio, la oferta de agua es suficiente para satisfacer todas las necesidades humanas que se relacionan con ella. Descontando el agua salada del océano y la de los polos, congelada, contamos con 13,500 kilómetros cuadrados ó 2,300,000 litros de agua per cápita. El agua es un recurso renovable.

Ecología

La actividad humana no está causando el cambio climático


En este artículo todo lo que usted necesita saber sobre el cambio climático, las emisiones de dióxido de carbono y el Protocolo de Kioto explicado en forma sencilla en unos minutos.

Física

Marie y Pierre Curie y el descubrimiento de la Radiactividad


Escrita por Eve Curie, hija de Marie y Pierre Curie, este es un tributo póstumo al valor y abnegación de esta pareja de científicos, quienes decubrieran la radiactividad.


Más Artículos

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com