Fisiología
El beso permite evaluar si hay realmente 'química' entre dos
Por Nora Bär
La antropóloga Helen Fisher dice que, al besar, hasta se intercambian señales que indican fertilidad. |
|
Fisiología
Despenalización de la mariguana: ¿qué dice la ciencia?
Por Iván Quecha Reyna
Aunque hay grandes coincidencias en los estudios sobre la droga, existen discrepancias sobre si la mariguana produce abstinencia y sobre sus efectos a corto y largo plazo. |
Psicología
'Tuvimos que hacer sentir a Saddam que todavía era importante'
Por Pedro Calderón Michel
Saddam conservó el humor durante su cautiverio, según el agente que le interrogó. El FBI se preparó para tratar con un depuesto dictador psicópata y narcisista. |
|
Psicología
La imposibilidad de predecir la conducta humana
Por Juan Morillo Bentué
Existen corrientes de pensamiento en psicología que desean explicar el comportamiento humano en función de los estímulos del medio ambiente ya que consideran que éstos moldean y controlan las acciones de las personas. Plantean que la conducta (y no la mente o la psique) debe ser el objeto de estudio de la psicología porque responde siempre a factores externos al propio individuo, los cuales son observables, visibles, empíricos. |
Nutriología
El valor terapéutico de la uva y del vino
Por Alfredo U. Correa <>brConviene aclarar que los beneficios que otorga el hábito de consumir uva y sus derivados no son inmediatos y que los efectos se pueden comprobar únicamente a largo plazo |
|
Psicología
Ser un friki puede ser la clave del exito
Por Periodista Digital
Ya quedó atrás el tiempo en que frikis, excéntricos y gente peculiar de toda condición debían esconder sus rarezas. Ir a contracorriente es un valor en alza y, como apuntan los investigadores, incluso puede ser la llave del éxito. |
Neurociencias
La violencia es una enfermedad del cerebro
Por Enrique Rubio García
Decía Cajal, que mientras 'nuestro cerebro sea un arcano, el Universo, reflejo de su estructura, será también un misterio'. |
|
Anatomía
Descubriendo los colores de la piel
Por Larua Tardón
Por si parecieran pocas las diferencias existentes entre hombres y mujeres, un científico ha descubierto que el color de su piel también difiere. "La de ellas es más verdosa y la de ellos más rojiza", según los resultados de un estudio publicado en las páginas de 'Journal Psychological Science'. |
Psicología
La felicidad contagia y no hay vacuna
Por Federico Kukso
Durante veinte años estudiaron las relaciones de casi 5 mil personas y concluyeron que la cercanía de gente feliz tenía una influencia positiva. Si vive a menos de un kilómetro de un amigo feliz, las probabilidades de serlo crecen el 42 por ciento. |
|
Epidemiología
El VIH eclosionó en Congo a principios del siglo XX y viajó a Haití en años 60
Por Joseba Vivanco
Como Indiana Jones de la genética, los investigadores rastrean el origen del virus del sida para dar con las claves de cómo surgió y cómo puede evolucionar. Ese prólogo se remonta, según los últimos estudios, a principios del siglo XX, entre chimpancés de Congo. |
Patología
La enfermedad que hace confundir rostros con objetos
Diario Perfil
Es un extraño trastorno neurológico, llamado prosopagnosia, que puede tener cualquier persona sana y con buena visión. |
|
|
Rutas para el dolor y la comezón
|
Medicina Alternativa en las Universidades Latinoamericanas
| |
Genes y conducta social se influyen
|
Neurobiología de la pasión
|
|
Memorias que duran para siempre
|
Una gripe renovada, por primera vez en 20 años
|
|
Desinfectantes fortalecen a las bacterias
|
Los supervivientes de la gripe de 1918, inmunes un siglo después
|
|
El vino, el nuevo elixir de la juventud
|
Secretos de la creatividad
|
|
Investigación oftalmológica: el 'renacer' del colirio
|
Microorganismos rebeldes
|
|
Presentan primer método para determinar tratamiento contra el mal de Chagas
|
Avances en la lucha contra el cáncer de mama
|
|
Zoonosis las epidemias del futuro
|
Alimentación y obesidad, dúo para la nutrigenómica
|
|
De consulta con el 'dr. Google'
|
Nanopartículas ¿son un peligro?
|
|
Baterías, células y energía: la bomba mitocondrial
|
El flujo de energía a nivel celular
|
|
Dietas para prevenir el cánce
|
La Neurobiología de las emociones
|
|
El aprendizaje del dolor
|
Mora silvestre tendría propiedades anti cancerígenas
|
|
Así funciona la mente del ajedrecista
|
¿Emerge la infección nosocomial?
|
|
El síndrome del perfeccionista
|
Neuromarketing, la promesa de leer la mente del consumidor
|
|
Teoría del odio
|
Esclerosis múltiple, objetivo regenerar
|
|
Efectos médicos de la contaminación interna por Uranio
|
¿Es mejor la sanidad de Cuba que la de Estados Unidos?
|
|
Prohibición del DDT, crimen contra la humanidad
|
La obesidad y su desventaja social
|
|
La rentabilidad cura
|
El dinero está...en el cerebro
|
|
La psicología del control ¿Que significa ser libre?
|
237 razones para mantener relaciones sexuales
|
|
EE.UU.: El estado gobierno encarece los medicamentos
|
2 |