Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Ingenierías | Ingeniería Petrolera

Impacto de la meteorización del petróleo crudo en la solubilidad efectiva calculada de compuestos aromáticos

Por Kirk O Reilly y Waverly Thorsen

Impacto de la meteorización del petróleo crudo en la solubilidad efectiva calculada de compuestos aromáticos: Evaluación de suelos de yacimientos petrolíferos ecuatorianos

Publicado: Viernes, 9/7/2010 - 16:1  | 6332 visitas.

Campo petrolero
Campo petrolero
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los principales puntos de este artículo son los siguientes:

1.  La meteorización o intemperización reduce casi a cero el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas con petróleo crudo debido a una disminución en las concentraciones en la “fase de petróleo” y solubilidad efectiva (Se);

2.  Compuestos volátiles y altamente degradables se pierden aun cuando hay un relativo aumento en las concentraciones de compuestos “recalcitrantes” de petróleo.

3.  La Solubilidad efectiva (Se) de BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno, xileno) excedió las metas sanitarias en solo 9 de las 734 muestras de suelos tomadas en la zona productora de petróleo en el Ecuador. Estas nueve muestras fueron recolectadas en cinco estaciones de producción, mientras que ninguna de las muestras tomadas en 32 sitios de pozos petroleros excedieron las metas sanitarias;

4.  Las aguas subterráneas localizadas en áreas adyacentes a suelos contaminados con petróleo no fueron impactadas.  Dos de las 171 muestras de agua subterránea contenían compuestos aromáticos por sobre las metas de salud, pero fueron a) una filtración de aguas de producción en el punto de inyección y b) basura arrojada en un pozo de agua abandonado - y no suelos impactados por petróleo - lo que causó tal contaminación. En el primer caso, Petroecuador tenía una fuga del revestimiento del pozo inyector y estaban reinyectando agua de producción directamente al acuífero de aguas subterráneas por más de un año antes de que finalmente lo arreglaran. Volvimos a tomar muestras del agua potable después de que arreglaron la fuga y no encontramos PAHs.

5.  A pesar de una meteorización similar, los procesos de degradación pueden diferir, dependiendo en la disponibilidad de oxígeno, la presencia de microorganismos, el tamaño molecular químico y otros factores ambientales.


La solubilidad efectiva (Se) es la máxima concentración disuelta de un compuesto en equilibrio entre una fase acuosa y una fase orgánica. Las evaluaciones publicadas de petróleos crudos sugieren que la Se de únicamente los compuestos aromáticos más solubles excede las metas de agua potable basadas en la salud. No obstante, debido a que la Se depende de la concentración de un compuesto en la fase petróleo, ésta cambia con la meteorización.

El objetivo del presente estudio fue evaluar los impactos de la meteorización o intemperización en la Se de los compuestos de hidrocarburos aromáticos. Se calculó la Se de 20 hidrocarburos aromáticos del petróleo crudo ecuatoriano y se tomaron 734 muestras de suelo contaminado con petróleo en Ecuador. En el caso del petróleo crudo, la Se de los compuestos monoaromáticos excedió las metas de agua potable basadas en la salud, mientras que no hubo excedencias de los valores en ninguno de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP).

En el caso del suelo, la Se del benceno excedió la meta de agua potable basada en la salud en nueve (1,2%) de las 734 muestras. No hubo otras excedencias de valores. Para evaluar en profundidad el impacto de la meteorización, se introducen dos conceptos. El índice de meteorización describe el grado de meteorización de la fase petróleo, mientras que el factor de concentración es el cambio relativo en la concentración y, por ende, la Se de los compuestos individuales. Se calculó el índice de meteorización y el factor de concentración de 107 muestras de suelo. La evaluación del índice de meteorización indicó que el petróleo asociado con el suelo estaba muy intemperizado. Esto redujo la Se de los compuestos monoaromáticos porque estaban agotados en mayor grado que el petróleo. Aunque el factor de concentración de algunos HAP llegó a 256, su Se estaba todavía muy por debajo de las metas de agua potable basadas en la salud. Estos resultados indican que, debido a la rápida meteorización de los aromáticos más solubles y la baja Se de los HAP más grandes, es poco probable que el suelo impactado por petróleo crudo ecuatoriano dé lugar a concentraciones disueltas que excedan las metas de agua potable basadas en la salud.

Archivo Relacionados

  • 2010 OReilly Thorsen Impact Crude Oil Weathering - SP CERT.pdf.- Impacto de la meteorizaci�n del petr�leo crudo en la solubilidad efectiva calculada de compuestos arom�ticos: Evaluaci�n de suelos de yacimientos petrol�feros ecuatorianos.
    | Fuente: Ecuador Ciencia |
  • Categorías

    » Agregar Enlace
    Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Medios
    Organizaciones Publicaciones

    Enlaces a sitios

    Discovery Place

    is an interactive web-site where the oil and gas industry can find information and conduct business

    Petroleum and Geosystems Engineering Reading Room

    includes commercial, government, jobs, organization, publication, research, and university sites.

    Petroleum and Geosystems Engineering Sources

    An extensive list of petroleum and geosystems engineering information resources.

    Petroleum Exploration Resources

    for the hydrocarbon exploration industry.

    PIRSA PetroleumJump to content - Petroleum Links

    Petroleum Links of Data Brokers, Education, Industry Associations, Government and Companies operating in Australia

    Refining Online

    a collective site for products and services for the Oil Refining industry, and includes an online Q&A feature covering related issues.

    Refining On-line

    An on-line information service providing a collective information site for various products and services for the Oil Refining industry.

    The Oil & Gas Industry on the Web

    Provides a list of Oil and Gas resources on the Web.

    U.S. Highways: Whatever Happened to Standard Oil?

    features an abridged history of the petroleum companies that have used the Standard brand name.

    World Oil

    For 90 years, the World Oil team has maintained a shared vision - to offer superior editorial content in World Oil, bring buyers and sellers together via World Oil"s superior circulation and online exposure



    Artículos



    Imágenes

     


    Videos

     


    Noticias


    Entradas


    Libros

     



    Home Atrás Arriba


    Estamos en:
    Ciencia1.com:
    2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com