Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Naturales | Física

Los procesos cuánticos estarían implicados en la orientación de los pájaros

Por Jean-Paul Baquiast y Christophe Jacquemin.

Los procesos de entralazamiento cuántico podrían explicar tanto la fotosíntesis como la forma en que los pájaros se orientan en vuelo utilizando el campo magnético terrestre, según nuevas investigaciones que confirman que los procesos cuánticos intervienen también en los procesos biológicos.

Publicado: Lunes, 31/8/2009 - 8:40  | 5291 visitas.

Modelo qu�mico de navegaci�n de los p�jaros
Modelo químico de navegación de los pájaros
Imagen: National Science Foundation


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Numerosos biólogos con conocimientos en física cuántica se preguntan si el desarrollo de los organismos vivos, desde que existen hace 4.500 millones de años, no se ha beneficiado de una u otra forma de la interacción entre el mundo cuántico, llamado microscópico, y el mundo macroscópico.

Si se admite que el mundo cuántico constituye el “tejido de la realidad”, según la expresión del físico británico David Deutsch, sería muy extraño que los mecanismos que utilizan los efectos cuánticos no hubieran sido utilizados por la evolución a lo largo del tiempo.

Numerosos procesos biológicos siguen siendo misteriosos todavía, ya se trate de sus manifestaciones actuales o de las condiciones en las cuales aparecieron. Puede suponerse lógicamente que los procesos cuánticos intervienen también en los procesos biológicos, pero que todavía no somos capaces de identificarlos.

Sin embargo, las considerables dificultades que encuentran los físicos para crear en laboratorio partículas cuánticas y para realizar experiencias con ellas evitando la decoherencia, ha llevado a pensar hasta ahora que estudiar la interacción entre un “bit” cuántico y un organismo biológico, aunque sea muy pequeño, de miles de átomos cálidos y húmedos, resulta imposible.

Sin embargo, la revista del MIT, Technology Review, acaba de publicar al respecto sorprendentes informaciones en su blog que se refieren a otras informaciones anteriores publicadas en el mismo sitio y a las que nos referimos en este artículo. Estos artículos mostrarían que los procesos de entralazamiento cuántico podrían explicar tanto la fotosíntesis como la forma en que los pájaros se orientan en vuelo utilizando el campo magnético terrestre.

Respecto a este último fenómeno, del que se sospecha desde hace mucho tiempo pero que todavía no ha sido aclarado, un equipo dirigido por el Dr Vladko Vedral, de la Universidad de Oxford, acaba de aportar nuevos elementos que completan y precisan los evocados anteriormente por el Dr Yannis Kominis, de la Universidad de Creta.

Visión cuántica

Según el modelo establecido por estos científicos, los pájaros dispondrían de moléculas posicionadas detrás de sus ojos, sobre la retina, que serían sensibles tanto a los fotones de luz recibidos por el ojo, como al campo magnético terrestre. Cuando una de estas moléculas absorbe un fotón, se genera una pareja de electrones entrelazados y uno de ellos es transferido a la otra parte de la molécula.

En ausencia del campo magnético terrestre, la pareja de electrones entrelazados se unen para resituar al electrón en su estado inicial. Pero el campo magnético puede modificar el spin de uno de los electrones entrelazados, permitiendo a ambos recolocarse en un estado diferente. La molécula adoptaría entonces un nuevo estado que el pájaro podría percibir.

Lo más importante es que el estado de entrelazamiento podría ser mantenido antes de la decoherencia y durante un periodo de alrededor de 100 microsegundos. Esta duración es considerable, ya que las experiencias relacionadas con el entrelazamiento en los sistemas físicos muestran que, en las condiciones experimentales, el estado de entrelazamiento no dura más de 80 microsegundos.

Los investigadores destacan un aspecto aún más sorprendente: la utilización de fenómenos de entrelazamiento cuántico en los procesos de magnetorecepción biológica estudiados, no son sino el subproducto de estos procesos. No son en realidad su esencia.

Todo ocurre como si el organismo biológico, al evolucionar, se hubiera beneficiado de una propiedad cuántica que se encontraba disponible, pero que no la habría inventado. De ahí a pensar que otras moléculas y átomos presentes en los organismos vivos utilizan el entrelazamiento cuántico sin que nosotros lo sepamos, incluyendo el funcionamiento de nuestro cuerpo, cerebro y células genéticas, sólo hay un paso. De esta forma se abre un nuevo dominio fascinante de investigación.

Recordemos que desde hace tiempo, el profesor JohnJoe Macfadden, de la Universidad de Surrey, había afirmado algo parecido, en medio de la incredulidad general. Desde entonces parece que abandonó esta idea.

Publicado originalmente en Tendencias 21

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Los procesos de entralazamiento cu�ntico podr�an explicar tanto la fotos�ntesis como la forma en que los p�jaros se orientan en vuelo utilizando el campo magn�tico terrestre, seg�n nuevas investigaciones.
Los procesos de entralazamiento cuántico podrían explicar tanto la fotosíntesis como la forma en que los pájaros se orientan en vuelo utilizando el campo magnético terrestre, según nuevas investigaciones.

Imagen: National Science Foundation

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com