Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Humanas | Derecho

Instituciones gubernamentales que deben ser suprimidas

Especial de EcuadorCiencia sobre las instituciones estatales que deben ser eliminadas y reemplazadas por organismos de la sociedad civil y por mecanismos que permitan libertad y desarrollo económico y cultural para los ciudadanos

Publicado: Martes, 19/12/2006 - 14:52  | 4800 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los otros muros que deben caer

Es notorio y extensamente probado que las sociedades que son regidas por gobiernos limitados a ejercer la defensa de los derechos individuales son mas libres y prósperas. Los gobiernos con límites facilitan el crecimiento económico y cultural de la sociedad, permiten liberar la iniciativa individual y convierte a la gente en responsable de sus actos.

Este tratado tiene por objeto explicar las razones del por qué muchas instituciones del gobierno deben desaparecer, pues cada organismo señalado en las siguientes páginas incurre en distintos vicios que afectan a la propiedad de las personas. De modo general, cada institución del gobierno le cuesta a los ciudadanos inmensos recursos para costearla, recursos que no son obtenidos voluntariamente, sino tomados a la fuerza mediante impuestos. Este debería ser suficiente argumento para eliminar el gran número de agencias gubernamentales que existen en muchos gobiernos: cada nuevo organismo implica una mayor confiscación de la propiedad de cada ciudadano.

La intervención del Estado en áreas ajenas a sus legítimos deberes juega un papel importante en al aumento de la corrupción y el aumento de la pobreza. Las regulaciones de los distintos organismos del Estado generan grupos de privilegios, altos costos y nuevas oportunidades para la corrupción pues para aludir las regulaciones y sus costos usualmente los ciudadanos deben recurrir a coimas y sobornos. Finalmente, las empresas públicas además de adolecer de los males ya mencionados, compiten deslealmente con los ciudadanos quienes frecuentemente se ven obligados a consumir servicios públicos provistos monopólicamente. Estos servicios además de ser protegidos injustamente con recursos gubernamentales, son provistos muy deficientemente pues las empresas públicas no funcionan bajo la lógica de incentivos que provee el mercado, funcionan bajo regulaciones que permiten mal funcionamiento y corrupción, mediante monopolización, sobre-regulación, mercados cautivos, etc., o dicho de otra manera, funcionan bajo incentivos perversos.

Así, sin mas introducción, empieza este tratado.

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicación de la Ley Arbitraje Bitácoras Crimen Derecho Constitucional
Derecho Deportivo Derecho Internacional Derecho Laboral Derecho Migratorio Derecho Propiedad Intelectual
Derecho Tecnológico Directorios y Guías Educación y Formación Estudios Jurídicos Legislación
Librerías Medios Organizaciones Software

Enlaces a sitios

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)

Propiciar un ambiente y proveer un foro para asistir a sus 33 miembros en el mejoramiento de las administraciones tributarias

Consejo Argentino de Planificación Sucesoria (CAPS)

Proceso que permite adoptar decisiones personales y patrimoniales

Derecho Militar

Reseña de publicaciones, legislación, jurisprudencia, abogados, historia y actualidad del Cuerpo jurídico militar.

Embajadas y Consulados en el mundos

Listado gratuito de Embajadas y Consulados de todos los países con un solo click, información detallada, télefonos, direcciones y mails.

Foros de Derecho

Salas de charla para abogados y procuradores acerca de legislación, sentencias y jurisprudencia.

L-Derecho

Noticias en tiempo real, artículos e información sobre legislación y jurisprudencia.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com