Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Humanas | Economía

Economista Correa ¡usted no sabe de economía!

Por Danny Ayala Hinojosa

Carta abierta a candidato Rafael Correa con respecto a sus declaraciones sobre la dolarización y su impacto económico en Ecuador

Publicado originalmente el 30 de Agosto del 2006

Publicado: Miércoles, 30/8/2006 - 10:27  | 11217 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Señor economista Correa

Con respecto a sus declaraciones en Argentina en las que dice, textualmente dice usted "La dolarización está destrozando a Ecuador como la convertibilidad destrozó a Argentina", permítame decirle que usted está equivocado flagrantemente y no entiende la economía moderna que nos enseña el valor de la libertad económica y la estabilidad de las instituciones de un país, incluyendo entre estas, una moneda estable libre de los manoseos políticos y maquinaciones mercantilistas.

Podría extenderme largamente para refutar cada una de sus palabras, considero yo, desprovistas de toda racionalidad y apego a la evidencia, pero no, seré breve y solo presentaré datos reales sobre los beneficios que ha traído la dolarización al país, medida que ha traído estabilidad económica si bien se requieren mas medidas para permitir un ambiente que permita un mayor crecimiento económico y desarrollo social. Tasas de Interés

Cuadro 1. Relación de las tasas de interés activa y pasiva desde el inicio de la dolarización hasta la actualidad.Nótese como no solo han descendido las tasas de interés que cobran los bancos sino que además el margen entre tasas (spread) se ha reducido, permitiendotasas de interés convenientes para el desarrollo económico del país.

Producto Interno Bruto per cápita

Cuadro 2. Nótese como el país ha decrecido durante periodos de política económica proteccionista-intervencionista (sucretización de deuda, aumento del gasto público) mientras que desde la dolarización la economía solo ha estado creciendo, un dato: el PIB per cápita de este año ha duplicado el de hace 20 años siendo así mismo superior al de los últimos 27 años, lo mismo se puede decir del PIB per cápita de los últimos 3 años.

Exportaciones

Cuadro 3. Notar como una moneda estable como el dólar ha estabilizado la economía, le ha permitido credibilidad al sistema e impulsado las exportaciones. (Datos del 2006 son solo hasta junio de este año). Nótese que las exportaciones del año 2005 triplicaron a las de los años 1989, 1990, 1991 y 1992 época de las famosas minidevaluaciones durante la presidencia del Dr. Rodrigo Borja.

Economista Correa, según el maquiavelismo económico que usted profesa, se necesitan emisiones monetarias masivas para devaluar la moneda y "hacer mas competitivas las exportaciones". Nada mas falso pero sobre todo nada mas pernicioso para los bolsillos de los ciudadanos.

Su teoría economista Correa no solo es errada sino también apología de un ROBO a manos llenas a los bolsillos de lo ecuatorianos, pues la emisión monetaria implica la destrucción del poder adquisitivo de las familias, el encarecimiento de los productos y una pobre balanza comercial lejos del supuesto objetivo de la devaluación.

Deuda Externa Pública como porcentaje del PIB

Cuadro 4. Este cuadro refleja el peso de la deuda externa sobre la economía del país. Notar que durante el año 1999, cuando la emisión monetaria fue descontrolada con el fin de costear el salvataje bancario, el peso de la deuda se volvió nuevamente agobiante solo superada por otros años donde la emisión monetaria fue masiva: presidencias de Febres-Cordero y Rodrigo Borja.

¿Quiere usted esto para el país? ¿cometer fraude monetario para financiar un gasto público exacerbado digno de un populista que no de un verdadero estadista?

Inflación

Por primera vez en muchas décadas Ecuador ha gozado de una inflación de un dígito dejando atrás los días en que los precios subían vertiginosamente y el pan llegaba a cambiar de precio dos y tres veces por semana ¿cómo se logró bajar la inflación? en parte, quitando a los políticos irresponsables la facultad de emitir moneda sin respaldo, esperemos que para siempre.

En conclusión, hay mucho por hacer en el ámbito económico como eliminar el impuesto a la renta, reducir los aranceles vía la firma de tratados comerciales, reducir el gasto público, eliminar subsidios paulatinamente y abrir el país a la inversión extranjera en petróleo, energía, servicios básicos, seguro social, infraestructura, banca, etc. Entonces, en sí la dolarización ha traído beneficios para el país pero se requieren mas medidas como las mencionadas que permitan generación de empleo productivo, apertura comercial, mayor flujo de capitales y riqueza y bienestar generales.

Economista Correa no le mienta al país, el Ecuador no necesita de FMI ni de un Banco Central Sudamericano, necesita estabilidad, gasto responsable y respeto por la propiedad de los ciudadanos y eso incluye al dinero que cada familia posee en sus ahorros, actualmente protegidos por una moneda fuerte, el dólar.

Economista Correa, usted no sabe economía


Fuente de la información: Banco Central del Ecuador, gráficos: CEDATOS Gallup

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com