Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Ciencia1.com | Sociología

Dos clases de instituciones

En la vida humana hay dos formas en que la sociedad se organiza: en forma espontánea y en forma coercitiva. La primera implica la solidaridad, la cooperación voluntaria y la libertad individual para su existencia y la otra implica el uso de la fuerza, el fraude y la imposición autoritaria.

Publicado: Miércoles, 16/8/2006 - 17:42  | 3972 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
"

Por Danny Ayala Hinojosa

En la vida humana hay dos formas en que la sociedad se organiza: en forma espontánea y en forma coercitiva. La primera implica la solidaridad, la cooperación voluntaria y la libertad individual para su existencia y la otra implica el uso de la fuerza, el fraude y la imposición autoritaria.

Por un lado las instituciones libres que han surgido pacíficamente son muchas e incluyen a los tribunales de justicia de derecho consuetudinario, el gobierno limitado, el Congreso a la manera bicameral inglesa, la moneda de emisión privada, la banca, el comercio, la universidad como ente privado, la caridad y la filantropía, los cabildos, el mecenazgo, las bolsas de valores, los especuladores, la autodefensa, las escuelas de arte, los contratos, la empresa, etc. Para el caso ecuatoriano además existen la minga, las juntas de carreteras y de aguas, los concejos de ancianos o ayllus, etc.

La otra forma de organizar una sociedad es a través de imposición, fraude y violencia, método favorito de dictadores, politiqueros, tiranuelos y napoleones de toda índole. Las instituciones originadas de esta forma incluyen a los Estados nacionales, los bancos centrales, la banca de desarrollo, las empresas estatales, los organismos regulatorios, los ministerios sectoriales, las fuerzas militares y policiales jerarquizadas y burocratizadas, los organismos corporativistas de economía mixta, la educación pública, etc. Puesto que todos ellos aparecen por decreto, ley o imposición mayoritaria irrespetando comúnmente a alguna minoría, pero sobretodo, estas instituciones son financiadas por dinero tomado a través de la fuerza mediante impuestos, llámense aranceles, tributos, tasas, timbres.

Entonces sí existen instituciones que per se son buenas o malas, aparte del resultado que las personas hagan de ellas, una mala empresa no es equiparable a un "buen" Estado, la primera quebrará y afectará solo a los dueños sin causar perjuicio a otros, mientras que el Estado creará pobreza -a un mayor ritmo en Cuba y uno mucho menor en un Estado limitado- y existirá mientras se cumplan dos condiciones: que haya gente que quiera manejarlo y que haya gente que se lo permita a los primeros hacerlo.

Así entonces, el resultado de una sociedad con instituciones creadas en forma espontánea y voluntaria, es una sociedad libre. Por otra parte, una sociedad con instituciones impuestas a través de la fuerza (o los votos en un Congreso que legisla reglamentos que irrumpen contra los derechos de propiedad de los ciudadanos) resulta en una sociedad socialista, una sociedad de dueños y esclavos.

Ecuador es una sociedad socialista.

"

Categorías

» Agregar Enlace
Educación

Enlaces a sitios

Futurosperiodistas.com

Periodistas o aspirantes tiene la oportunidad de publicar sus artículos

México, Análisis y Opinión

Artículos variados sobre economía, política, medio ambiente, ciencia y cultura escritos por periodistas mexicanos

Paralelo35

Espacio dedicado al periodismo y a las diferentes formas de manifestación de la cultura

Periodismo Electrónico

Guía informativa a la práctica periodística en Internet con un glosario de términos

Periodismo.com

Periodismo.com

Periodistas de Investigación

Proyecto internacional para crear una red de reporteros y editores especializados en periodismo de investigación; cuenta con recursos, reportajes, becas y cursos

periodistas digitales

a fin de ofrecer periodismo y contenidos del más alto nivel profesional, hemos desarrollado a lo largo de los años una metodología exclusiva en el proceso de generación de contenidos.

Photoblog msnbc

Conversations sparked by photojournalism. For even more great images, follow us on Twitter.

Web Milenium

Selección de noticias de México y el mundo con cubrimiento de la guerra contra el terrorismo. Incluye además cobertura climatológica con imágenes de satélite



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com