Aún la Organización Panamericana de la Salud parecería no prestar mucha atención a las diferencias existentes entre conocimientos tradicionales indígenas y aquellas actividades basadas en seudociencia tales como la homeopatía, reiki, terapias basadas en auras, terapias energéticas, etc.
Desde el punto de vista de quienes defienden la medicina alternativa, la medicina
científica es una actividad impulsada por farmacéuticas transnacionales, los productos farmacéuticos son substancias químicas sintéticas anti-naturales que intoxican el organismo. La medicina alternativa por otro lado sería una terapia libre de estas sustancias sintéticas tóxicas. Los practicantes de estas actividades supuestamente manipulan energías no convencionales, desconocidas para el mundo de la física. Sus postulados estarían basados en una especie de “ciencia alternativa”. Cualquier comentario que ponga en duda su efectividad es rápidamente calificado como una conspiración de los grandes monopolios farmacéuticos contra el conocimiento ancestral.
En primer lugar, la diferencia entre medicinas alternativas y la medicina tradicional de los grupos indígenas radica en que la primera ha sido desvirtuada en múltiples oportunidades por experimentos controlados. La segunda debe ser considerada como una actividad que ofrece la posibilidad de descubrir nuevos compuestos terapéuticos y, dirigida de una manera apropiada, es un importante medio de promoción de salud.
También es importante separar al conocimiento científico de la actividad farmacéutica.
La gran mayoría de la investigación en ciencias de la salud no se lo hace, ni esta financiada por la industria farmacéutica. Si bien es cierto que la industria farmacéutica utiliza conocimiento científico para desarrollar productos, la gran mayoría de científicos no forman parte de esta.
Aún cuando considero que algunas de las prácticas de mercadeo de medicamentos no son éticas, creo que sería injusto etiquetar a la industria farmacéutica en general como una actividad negativa. La industria farmacéutica esta sujeta a una serie de controles por parte de organismos estatales e internacionales lo que la hace confiable. Vale la pena mencionar que la medicina alternativa no pasa por estos controles.
Quizá una de las razones por las que se ha infiltrado la medicina alternativa en la
academia latinoamericana es el poco contacto de ésta última con el mundo de la ciencia.
Los estudiantes de medicina de muchas universidades no tienen la oportunidad de observar el proceso de generación de conocimiento mediante la prueba de hipótesis y el camino que sigue la información desde las publicaciones primarias a los textos de medicina. Es por lo tanto importante que los programas de medicina enfaticen en el entrenamiento en ciencias fundamentales, sumada a la lectura y discusión de literatura científica.
Es importante que los estudiantes vean a la actividad científica no como infalible o inamovible sino como racional y sujeta a constantes evaluaciones y re-evaluaciones. La ciencia no es patrimonio de la industria o de un país, ni tiene bandera política. Y son precisamente estas características las que hacen que el conocimiento científico sea confiable.
Bibliografía
OPS-OMS. 2003.Medicinas y terapias tradicionales, complementarias y alternativas
Evaluación del plan de trabajo 2000-2001 y plan de trabajo 2002-2003. Washington D.C.
Park R., 1997.
Alternative Medicine and the Laws of Physics. http://www.csicop.org/si/9709/park.html
Publicado originalmente en Pro-Ciencia (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|