Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Terrestres | Climatología

Los Ciclos Solares, No el CO2, determinan al Clima

Saquen los abrigos de piel, porque el enfriamiento global está llegando! Un científico de la atmósfera, de renombre mundial y montañista, que ha excavado hielo de 17 glaciares en 6 continentes, en su carrera de 50 años, le cuenta cómo y por qué.

Publicado: Domingo, 8/1/2006 - 11:49  | 5673 visitas.

Imagen: Consejo Cient�fico del Laboratorio Central de protecci�n Radiol�gica


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
"

por Zbigniew Jaworowski, M.D. Ph.D., D.Sc.

Desde los años 80, muchos climatólogos han afirmado que las actividades humanas han causado que la temperatura cercana a la superficie aumente más y más rápido que en ningún otro momento de la historia. Dicen que las emisiones industriales de dióxido de carbono a la atmósfera pronto darán por resultado un desbocado efecto invernadero y un calentamiento de consecuencias catastróficas para la biosfera. Hacia el 2100, dicen ellos, la concentración de dióxido de carbono de en la atmósfera se duplicarán, cau-sando que la temperatura media de la Tierra se eleve en 1,9º C a 5,8º C, y en las regiones polares en más de 12º C.

Apenas unos pocos años antes, estos mismos climatólogos habían jurado que la polución industrial nos llevaría a una nueva Edad de Hielo. En 1971, el líder espiritual de los profetas del calentamiento, Dr. Stephen Schneider, del National Center for Atmospheric Research, en Boulder, Colorado, afirmaba que la contaminación muy pronto reduciría a la temperatura media global en 3,5º C. [1] Sus comentarios fueron seguidos por declaraciones más oficiales del National Science Board de la National Science Foundation, “…El tiempo presente de altas temperaturas debería estar llegando a su fin… condu-ciendo a la próxima edad glacial.” En 1974, el panel observó, “durante los últimos 20 a 30 años, la temperatura mundial ha caído, de manera irregular al principio pero más pronunciadamente en la última década.” [2]

No importa qué suceda, calentamientos o enfriamientos catastróficos, de alguna manera la culpa siempre recae sobre los “pecaminosos” seres humanos y sus civilizaciones – que presuntamente es hostil y ajena al planeta.

En 1989, Stephen Schneider aconsejó: “para capturar a la imaginación pública … tenemos que … hacer declaraciones simples y dramáticas, y poca mención de cualquier duda que podríamos tener… Cada uno tiene que decidir el correcto balance entre ser efectivo y ser honesto.”[3] Esto resultó ser una “efectiva” política: Desde 1991, cada uno de los 2000 climatólogos (sólo 60 de ellos con título doctoral) recibieron un promedio de $1 millón de dólares anuales para sus investigaciones.[4, 5] En una escala mundial, el presupuesto anual para la investigación del clima alcanza a los 5.000 millones de dólares. [6] Es interesante notar que en los Estados Unidos, la mayor parte de este dinero va para descubrir el cambio del clima global y sus causas, mientras que los europeos aparentemente creen que el calentamiento global antropogénico ya está en marcha, y gastan el dinero más en estudiar los efectos del calentamiento.

Los gobiernos de muchos países (pero no de los Estados Unidos, Australia o Rusia), firmaron el infame Protoco-lo de Kyoto, que apunta a la reducción obligatoria de la combustión del petróleo, carbón y gas. Si esta con-vención fuese universalmente implementada, el descenso de la temperatura sería imperceptible. Pero habría una drástica y muy notoria retracción de la economía. En el 2100, bajo las restricciones obligatorias de emisio-nes del Protocolo de Kyoto, la temperatura se reduciría en 2º C o, para usar las cifras de los “calentadores globales”, con Kyoto, el aumento de la temperatura que experimentaríamos para el año 2094, sería pospuesto hasta el año 2100. De esta manera, el protocolo de Kyoto le compra al mundo seis años. [7]

Pero las pérdidas resultantes del cumplimiento de Protocolo de Kyoto llegarían a los $400.000 millones – sólo en los Estados Unidos. La reducción del producto bruto interno, cuando se suman a lo largo del siglo, llegaría a $1,8 Billones de dólares, mientras que los supuestos beneficios por la reducción de emisiones serían de $0,12 Billones. [8] Para el 2050, en la Europa occidental y Japón, el PBI se reduciría en 0,5% en comparación con 1994; en Europa oriental, esta reducción llegaría al 3%, y en Rusia al 3,4%.[8] Los expertos que trabajan en el gobierno Canadiense llegaron a la conclusión de que la implementación del protocolo de Kyoto haría necesario el racionamiento de energía, lo que haría recordar al racionamiento de la gasolina durante la Segunda Guerra Mundial. [9]

"

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com