Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Humanas | Economía

Ing. Febres Cordero evite un nuevo caos bancario

La siguiente es una carta abierta al Ing. León Febres Cordero sobre la Ley para la Rehabilitación de la Producción que ha enviado para su tramitación al Congreso Nacional

Publicado: Martes, 20/9/2005 - 9:2  | 2718 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estimado Ingeniero Febres Cordero:

Con preocupación he leído sobre la nueva ley que usted ha enviado al Congreso con la cual se pretende destinar dinero de los ciudadanos y de sus negocios depositado en el sector bancario para proyectos productivos, lo cual, aparte de las buenas intenciones manifestadas en el texto, es un claro atentado al derecho a la propiedad de cada ecuatoriano, que me sorprende haya nacido de la tienda política que usted dirige.

Un banco y un depositante realizan un acuerdo sobre el destino del dinero de este último basado en la confianza, sobre cualquier acuerdo privado el Estado no debe tener mas potestad que la defensa de una de las partes si este acuerdo es vulnerado, cualquier otra intervención estatal sobre asuntos privados, mas aún si se trata de propiedad (en este caso dinero), es un flagrante atentado a la libertad de los individuos y abre la puerta a iguales o peores intervenciones que conviertan a nuestro país en un Estado totalitario con múltiples leyes pero sin ninguna libertad.

Si el argumento anterior no lo convence, debería convencerlo el argumento basado en la factibilidad real de esta ley. ¿Quién hará cumplir esta ley y por qué medios? La respuesta será creando mas burocracia parasitaria y oportunidades para casos de corrupción, los medios en última instancia será la coerción para hacer cumplir esta ley. ¿Quién asignará los créditos y bajo que criterios? Probablemente un burócrata que poco entienda de la materia y con seguridad el criterio estará basado en quien mas pueda “aceitar” la gestión de los mismos. ¿Quién fiscalizará el uso del dinero destinado a estos proyectos? La misma Superintendencia de Bancos que no pudo evitar el desastre bancario de 1999, o quizá una nueva versión de la Junta Monetaria que sentara el mal precedente del salvataje al banco Continental. ¿Quién enfrentará cargos por el destino indebido del dinero? ¿Usted?.

Esta ley sin duda enturbiará y caotizará la banca y con seguridad creará una nueva debacle financiera como la vivida en tiempos del gobierno de Mahuad. La desconfianza en la banca y su manejo hará que millones de dólares huyan del país, causará iliquidez en el sistema, creará mercados negros, aumentará el gasto público, pulverizará los ahorros de millones de familias y causará negativos efectos sociales de migración y descomposición social. Tengo la seguridad de que usted no desea estas graves consecuencias para el país, los nefastos efectos los sufriremos todos, incluyéndolo.

Existen medidas que definitivamente si benefician al sector productivo, que no benefician a unos a costa de otros. Estas medidas son: eliminar o reducir el impuesto a la renta a una tarifa plana del 10%, eliminar unilateralmente aranceles empezando por materias primas, concedo que pueda ser una eliminación gradual. Otra medida eficaz y urgente es limitar el reglamentarismo burocrático estatal que estorba a todos los sectores productivos e impide crear empresas, empleos y el uso de nuevas tecnologías. Hay muchas otras medidas que benefician a todos y cuentan con respaldo popular.

Finalmente, apelo a su sentido de patriotismo para evitar, en virtud de lo expuesto, que esta ley sea aprobada por el Congreso, a pesar de que fuese un proyecto suyo y cargado de buenas intenciones pero evidentemente carente de legitimidad. Apelo también a su honestidad intelectual porque se requiere coraje para reconocer que en ocasiones no se tiene razón y debe corregirse lo actuado.

Cordialmente,

Danny Ayala Hinojosa

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com