Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Médicas | Medicina

¿Es mejor la sanidad de Cuba que la de Estados Unidos?

Por John Stossel

Cuba afirma tener baja mortalidad infantil, pero los médicos nos contaron que los obstetras cubanos provocan el aborto del feto en cuanto piensan que puede haber un problema.

Publicado: Viernes, 19/10/2007 - 13:9  | 4097 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuba tiene un sistema médico estatalizado estupendo, mucho mejor que el sistema médico a medio estatalizar que tiene Estados Unidos, según Michael Moore y su documental Sicko:

– Creen en la medicina preventiva – asegura Moore en su película –. Y parece como si hubiera un médico en cada manzana.

Para probarlo, Moore se llevó a Cuba a algunos funcionarios enfermos que participaron en las operaciones de rescate del 11 de Septiembre. El grupo, acompañado por un equipo de grabación, fue tratado en un hospital modelo de La Habana:

– Les pedí que nos dieran exactamente la misma atención que prestan a sus conciudadanos cubanos. Ni más ni menos. Y eso es lo que hicieron – insiste Moore en la película.

Le pregunté que si de verdad se creyó eso.

– Oh, sé que es lo que hicieron – me informó –. Una de personas del grupo se escapó de su habitación, bajó las escaleras y simuló estar enferma. Dijo que tuvo lugar exactamente el mismo proceso.

Sugerí que eso se debía a que las autoridades cubanas envían a turistas y dignatarios a clínicas especiales.

– No nos enviaron allí. Fuimos a un buen número de hospitales – dijo.

¿Es un hospital corriente?

– Sí, tienen una clínica en cada barrio. Esto no lo digo yo solamente, ya sabes. Todas las organizaciones mundiales de la salud han confirmado que si hay una cosa que hacen bien en Cuba es la atención médica. Hay muy poco debate sobre eso.

Oh, hay mucho debate.

El doctor José Carro, nacido en Cuba, que ha entrevistado a médicos cubanos que se han trasladado a Estados Unidos, dice que la película de Moore miente. El doctor Darsi Ferrer, defensor de los derechos humanos en Cuba, nos dijo que los norteamericanos no deberían creerse las afirmaciones que se hacen. Describe al pueblo cubano como "loco de desesperación" debido a la pobre calidad de la atención médica.

George Utset, que escribe en la página web The Real Cuba, afirma que Moore y su grupo fueron acomodados en las plantas superiores del hospital, a las habitaciones reservadas a los privilegiados. "No fueron al hospital de los cubanos corrientes. Van al hospital de la élite. Y eso es muy diferente", afirma.

Y es que para los cubanos normales y corrientes, la atención médica es distinta. Un video de YouTube, subido por una mujer de Venezuela, intenta mostrar las dos formas de atención médica, una para los privilegiados que pagan en dólares y una muy inferior para los cubanos corrientes.

Moore asegura que los cubanos viven más que los norteamericanos y es cierto que un informe de la ONU lo dice. Pero Naciones Unidas no recoge ningún dato; simplemente "informa de todo aquello que el Gobierno de Cuba dice, de modo que carecemos de cualquier dato objetivo para saber cuáles son las estadísticas reales", dice Carro. Exactamente. Los países comunistas son famosos por ocultar la verdad. Hace 20 años, cuando informaba desde la Unión Soviética, los funcionarios insistían en que no había pobres en Rusia, pero se negaban a permitirme descubrirlo por mi cuenta.¿Por qué deberíamos entonces creernos las estadísticas sanitarias del Gobierno de Cuba?

Cuba afirma tener baja mortalidad infantil, pero los médicos nos contaron que los obstetras cubanos provocan el aborto del feto en cuanto piensan que puede haber un problema. El doctor Julio Alonso nos contó que solía realizar entre 70 y 80 abortos al día. Y he aquí un modo aún más tortuoso de viciar las cifras de mortalidad infantil: algunos médicos nos contaron que si moría un bebé a las pocas horas del parto, los médicos cubanos no lo contabilizan como vivo en ningún momento. Moore me insistió:

– Todas las organizaciones de salud independientes del mundo, y hasta nuestra propia CIA, creen que los cubanos tienen un sistema sanitario bastante bueno. Y, de hecho, viven más que nosotros.

Pero la CIA no afirma que los cubanos vivan más que los estadounidenses. De hecho, afirma justo lo contrario. Cuando presioné a Moore, se retractó de las afirmaciones que realiza su película sobre Cuba:

– Limitémonos a Canadá y Gran Bretaña – me dijo –, porque creo que se pueden formular argumentos legítimos contra la película y contra el concepto de la medicina estatalizada. Y creo que deberías desafiarme sobre estas cosas, y entonces te responderé.

Acepto su desafío. Podrán leerlo en esta columna y verlo en 20/20.

Publicado originalmente en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com