Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Ingenierías | Ingeniería Mecánica

Skycar M400: El coche que vuela

Está preparado para transportar a 4 pasajeros y despegar y aterrizar de forma vertical, es lo suficientemente pequeño para conducirlo por la calle, vuela a una velocidad máxima de 600 km/h

Publicado: Lunes, 3/9/2007 - 9:9  | 6798 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El ingeniero canadiense Paul Moller lleva años convencido de que el automóvil terminará por ser sustituido por una máquina voladora y ese íntimo deseo, que ha inspirado su trabajo en las últimas décadas, está a punto de verse cumplido gracias al Skycar M400.

Está preparado para transportar a 4 pasajeros y despegar y aterrizar de forma vertical, es lo suficientemente pequeño para conducirlo por la calle, vuela a una velocidad máxima de 600 km/h. Las pruebas de los primeros protótipos fueron realizadas con éxito en el 2002, por lo tanto, ya se preparan y se hacen subastas para poner en venta Skycars a precio de 2 millones de dólares, también se a demostrado que puede ser más económico y práctico que un helicóptero.

Su desarrollo ha sido ultimado por la compañía californiana Moller International, fundada en el año 1983, y ha costado más de 4.000 millones de pesetas. A simple vista y por su diseño, parece sacado de la gran pantalla (Batman, Blade Runner), pero está a punto de aterrizar en medio de cualquier calle. Y es que la obra maestra de Moller puede considerarse como el primer coche volador y permitirá, por ejemplo, vivir a 300 kilómetros del lugar de trabajo y llegar a él en 45 minutos sin, se supone, atascos.

La última evolución ha sido presentada hace unos días en Sidney y aporta, como única novedad respecto al modelo anterior, que está equipado con cinco turbinas en lugar de cuatro. Por lo demás, mantiene intactas las caraterísticas que pueden convertirlo en un ingenio revolucionario: tamaño equivalente al de un turismo medio (4,5 metros de largo), velocidad máxima en vuelo de 560 kilómetros por hora, autonomía de 1.500 kilómetros, despegue y aterrizaje vertical y un habitáculo en el que pueden viajar cómodamente cuatro personas. Además, para que se pueda aparcar en cualquier sitio, sus alas son plegables.

Control informatizado

Para su manejo, el Skycar M400 sólo dispone de dos mandos que permiten al piloto-conductor controlar la velocidad y la dirección del viaje. El resto de parámetros (estabilidad, navegación, aviónica...) están gestionadas por computadoras para evitar los errores humanos. A ello ayudará también lo que Moller ha dado en llamar la red de carreteras aéreas, que permitirá gestionar y ordenar los desplazamientos a través de un sistema de posicionamiento por satélite, para lo que bastará con programar el destino deseado en el ordenador de a bordo, equipado con un sistema GPS.

Por el momento, las únicas limitaciones para el despegue comercial del Skycar M400 son tres. La primera, que los ensayos realizados sobre su sistema de despegue y aterrizaje demuestren que es completamente seguro. Después están los requerimientos para su conducción: sólo aquellos que tengan licencia de piloto y que hayan completado un curso de instrucción podrán usarla.

Por último, el auténtico escollo: su precio. Con una tarifa de 150 millones, está fuera del alcance de la mayoría de los mortales y, lo que es peor, resulta mucho más caro que una avioneta privada. Aunque claro, es mucho más versátil que cualquiera de éstas. En comparación con un helicóptero, le supera claramente en prestaciones.

No obstante, si llegase a fabricarse en gran serie y se desarrollara una versión más económica, esa tarifa podría bajar hasta los 10 millones de pesetas y hacer algo más realista la profecía de Moller. En opinión de este, en los próximos 10 años, hasta el 25% de la población puede utilizar para su transporte un Skycar M400. De ser cierta, fabricantes de coches y líneas aéreas verían caer por los suelos sus más ambiciosas estrategias comerciales.

Publicado originalmente en Portalcoches (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Directorios Ingeniería Automotriz Ingeniería de Transportes Ingeniería Industrial Ingeniería Naval
Maquinaria Agrícola Motores

Enlaces a sitios

Arte Robótico Interactivo en Argentina - Miguel Gr

Miguel Grassi trabaja en la interrelación entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, diseñando y construyendo dispositivos de mecatrónica, robótica, computer vision, software, arte digital, video y sonido para creaciones artísticas, publicitarias

Catálogos de mecánica

en esta web encontraras con rapidez catálogos de todos los componentes mecánicos.

Guibor Ingenieria

Guibor Ingeniería es una empresa de diseño que realiza proyectos industriales de equipos y plantas de procesos para la industria alimenticia, agrícola y química.

Mecanica Facil

Manuales y documentos sobre inyección electrónica, diagnósticos del automóvil, fallas frecuentes y mantenimiento del vehículo

The BLOODHOUND Project

Is an iconic adventure that will push technology to its limit. BLOODHOUND SSC provides us with a once in a lifetime opportunity to inspire the next generation of scientists and engineers.

Todo Mecánica

Formación en línea y gratuita para estudiantes y profesionales de mecánica. Foro especializado.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com