En México lo sabemos bien: un español naturalizado mexicano, Andrés Manuel del Río, descubrió el elemento químico vanadio (al que bautizó como eritronio), pero se atribuyó el descubrimiento a otro, un europeo. Pues ahora resulta que también les pasó lo mismo a los indios (de la India) con un componente matemático del cálculo.
La historia convencional dice que a fines del siglo XVII, sir Isaac Newton y Gottfried Leibnitz descubrieron las llamadas series infinitas, uno de los pilares del cálculo. Pero según estudios del doctor George Gheverghese Joseph, de la Universidad de Manchester, alguien se adelantó a Newton: los matemáticos de la llamada Escuela de Kerala habrían identificado la misma serie alrededor de 1350, es decir, ¡unos 250 años antes que Newton!
Kerala es un estado en el extremo sur de la India célebre por ser el más alfabetizado del país. El equipo de G. G. Joseph trabajó con otros eruditos de la Universidad de Exeter y concluyeron que los matemáticos de Kerala también hallaron la serie de pi, que usaron para calcular correctamente este número hasta nueve, diez y 17 decimales.
Joseph llegó a estos insólitos argumentos investigando nuevo material para un libro suyo que se ha convertido en un éxito entre los que gustan de las matemáticas: La cresta del pavorreal: las raíces no europeas de las matemáticas, editado por la Universidad de Princeton.
Según el experto (la noción suena conocida), los orígenes de las matemáticas modernas suelen considerarse exclusivamente europeas, pero se han ignorado u olvidado los logros de los matemáticos indios entre los siglos XIV y XVII, algunos de los cuales fueron al menos tan brillantes como Newton.
¿Por qué el olvido? Joseph dice que una razón es que todo lo no europeo era desdeñado, además de que pocos conocen el idioma que usaban los matemáticos de Kerala.
Pero hay otra razón posible: el doctor Joseph (que por cierto nació en Kerala) encontró evidencia de que a fines del siglo XIV pasó por ahí una comisión de jesuitas que incluía al matemático alemán Clavius. Bien pudo ocurrir que los jesuitas llevaran noticias del asunto hasta los oídos de Newton. ¡Santa bomba!
Publicado originalmente en Milenio (México)
Enlaces a sitios |
| |
¿Dónde hay Matemática? El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático
| Aula de Matemática Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas
|
Bernoulli Trials considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.
| Coolmath.com features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.
|
El Paraíso de las Matemáticas Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.
| El Prisma Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc
|
Free Math Help.com provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.
| Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.
|
Greek Alphabet table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.
| Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles games, puzzles, proofs, facts, and other resources.
|