Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Naturales | Zoología

La captura incidental del tiburón creció en un 39%

El decreto de Rafael Correa que autoriza la comercialización de aletas de tiburón capturado incidentalmente viola normas internacionales.

Publicado: Viernes, 27/7/2007 - 10:38  | 8073 visitas.

Foto: Jos� Olmos
Foto: José Olmos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El tiburón tiene su misión en el ecosistema. Las 500 especies que se registran en los cinco océanos cumplen la función de limpiar el mar. No solo es un devorador como apareció en las películas ni es el protagonista de discrepancias entre ambientalistas y pescadores.

Según el biólogo Fernando Aguilar, del Instituto de Pesca, este pez es un depredador que se alimenta de los peces como la sardina y la lisas. Además de crustáceos. Pero se “comen los que están enfermos. Así depuran el agua”.

Con él coincide María Laura Roche, directora de Fundación Natura, ya que el tiburón es la cabeza de la cadena de especies.

“Por tal motivo su desaparición o reducción a causa del Decreto firmado por el presidente de la República, Rafael Correa, que permite comercializar la pesca no intencional de tiburones, alteraría el equilibrio ecológico”.

Las especies de tiburones se concentran -en su mayoría- en la franja tropical del planeta y son migratorias. En Ecuador circulan alrededor de 40 tipos a más de 400 metros de profundidad.

Las especies más conocidas por la pesca incidental son el "prionace glauca" conocido como aguado, "Alopias pelagicus y Alopias superciliosus, o llamados zorro, y "sphyrna lewini" o martillo. En Galápagos hay el blanco y el ballena.

Las especies no se agrupan en determinadas zonas sino que recorren la Costa.

Aunque según Gabriela Cruz, presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales, una parte de la pesca incidental se ejecuta en las playas de Manta, San Mateo, Santa Marianita, Jaramijó, en Manabí; Anconcito y Santa Rosa, en Guayas, y en Esmeraldas.

El tiburón aguado se caracteriza por ser una especie esbelta (3,83 metros). El color de su dorso es azul oscuro y su vientre es blanco.

En cambio, los zorros miden hasta 4,7 metros. Sus ojos son grandes y les permiten tener una visión en alto. Y los martillo obtuvieron ese nombre por la forma de su cabeza. Son conocidos por nadar por el estero y el mar.

Los tiburones tienen tres formas de reproducción, según su especie. Los ovíparos que depositan los huevos en
las rocas. Los vivíparos que paren a sus crías, y las alimentan a través de la placenta. Y los ovovivíparos que tienen a sus embriones internamente, pero no les dan alimentación directa.

Para Aguilar no hay estudios sobre la época en que se aparean o reproducen. Pero indica que tienen hasta 20 crías por año.

En Ecuador, sostiene Orlando Crespo, director del departamento de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, no existe una cacería especializada en tiburones sino que los pescadores artesanales los atrapan incidentalmente.

Los pescadores usan la técnica de palangre, que es una cuerda principal (de nailon) de donde cuelgan unos ramales cortos para agarrar los anzuelos.

Pero los reportes del Instituto Nacional de Pescarevelan que entre 1989 y el 2005 se incrementó la captura incidental en un 39 por ciento. Además, en el 2006 secalculóun desembarque de 2326,6 toneladas de tiburones. Hubo un repunte en relación con el año anterior, que fue de 1 004,8.

Las aletas son las más requeridas en el mercado asiático por su promocionada propiedad afrodisíaca, por lo que los ambientalistas lucharon en contra de la venta ilegal. “Bajo el nombre de pesca incidental se ha capturado a los tiburones. No hay una regulación que indique hasta cuántos son incidentales”, según Roche.

El tiburón no enriquece la dieta. La nutricionista Narcisa Zambrano dice que la carne y su grasa contiene metil mercurio, un tóxico que anula el valor nutricional.

La anatomía del pez

A diferencia de los otros peces, los tiburones tienen un esqueleto formado por cartílagos.

Una de las características más definidas de los tiburones son susescamas, que lucen como dientes cubriendo su piel, éstas se llaman dentículos dérmicos.

La venta de tiburones no se concentra en sus aletas, que tienen un valor de USD 20 cada unidad. Su carne se comercializa en la Sierra. Con el aceite se preparan medicinas. Las vísceras van a las industrias de harina de pescado ysu mandíbula se vende aturistas.

Artículo en El Comercio (Ecuador)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Luis Alonso P�rez publicado el: 4/29/2009 2:31:41 PM
Quien escrib�o eso? ni�os de 3er grado? ni ellos... Que es eso de 20 crias al a�o..Est�n locos y mal informando a la gente. Todo esto es un negocio y lo peor es que es un mal negocio.. Aunque no creo que me entiendan.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com