Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Médicas | Farmacología

EE.UU.: El estado gobierno encarece los medicamentos

Por Gary S. Becker

Gran parte de los 800 millones de dólares que cuesta cada nuevo medicamento se va en las pruebas de eficacia exigidas por el gobierno de Estados Unidos. Si éstas fueran eliminadas, se multiplicarían los descubrimientos y el desarrollo de nuevas medicinas.

Publicado: Sábado, 21/7/2007 - 11:5  | 2713 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Congreso ha estado bajo una gran presión por parte de los ancianos y de otros grupos de consumidores para que controle el precio de las medicinas, debido a que sus costos se han disparado en las últimas décadas. Pero el control de precios reduciría el número de nuevas drogas, ya que los precios son altos en parte porque desarrollarlas es sumamente costoso. Una solución mejor sería eliminar las regulaciones de la Administración Federal de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) que disparan los precios y afectan negativamente las innovaciones médicas.

El descubrimiento de la penicilina causó una avalancha de nuevos medicamentos, incluyendo otros antibióticos contra de las infecciones y fármacos para la presión alta, el colesterol, la depresión, la ansiedad, el SIDA y el cáncer. Los nuevos medicamentos han mejorado y alargado considerablemente la calidad de la vida en los últimos 50 años.

Las empresas farmacéuticas americanas gastan más de 30 mil millones de dólares anualmente en la investigación y desarrollo de nuevas drogas, pero apenas una ínfima proporción de esos medicamentos son considerados suficientemente prometedores para proceder con pruebas clínicas. En promedio, las investigaciones, el desarrollo y las pruebas de cada medicina que aprueba la FDA cuesta la asombrosa cantidad de 800 millones de dólares. Para recuperar esas inversiones, los laboratorios tienen que cobrar precios altos durante el tiempo limitado que duran las patentes que los protegen de la competencia de los genéricos. De hecho, esa es la razón de ser de las patentes.

El costo del desarrollo de nuevos medicamentos lo pagan casi totalmente los habitantes de Estados Unidos. Casi todos los demás países imponen controles de precio o debilitan las patentes permitiendo copias genéricas. Eso también explica por qué las investigaciones médicas se concentran en este país.

Sin embargo, los precios se pueden reducir y al mismo tiempo fomentar las investigaciones y el desarrollo de nuevas medicinas. El primer paso sería eliminando las regulaciones impuestas por la FDA desde 1962 que disparan los costos de las medicinas y retrasan artificialmente su introducción al mercado. Antes de ese año, los laboratorios tenían sólo que demostrar que los nuevos medicamentos eran seguros para la mayoría de los enfermos. Desde entonces, tienen que probar su eficacia a través de pruebas clínicas, lo cual es sumamente costoso. Además, tales pruebas suelen aportar poca información porque los resultados son muy diferentes entre diferentes pacientes y resultan muy costosas porque los laboratorios deben atraer y mantener en esas pruebas a gente muy enferma, pero sólo la mitad recibe la nueva medicina y la otra mitad un placebo.

Claro que el temor a demandas y para mantener su buena reputación, los laboratorios harían algunas de esas pruebas de todas maneras, mientras que se sabe que la FDA frecuentemente retrasa la aprobación de un nuevo medicamento para evitar posibles embrollos políticos embarazosos.

En los últimos años, la FDA ha permitido la "vía rápida" para descubrimientos importantes, pero todavía tarda entre 12 y 15 años en aprobar un nuevo medicamento, bastante más tiempo que hace 25 años. En ese entonces, un medicamento típico pasaba por 30 pruebas clínicas que incluían a unos 3 mil pacientes, mientras que ahora son 60 pruebas clínicas y casi 6 mil pacientes. Esto aumenta el costo de desarrollar la nueva droga en alrededor de un 40%.

Eliminando todos los requisitos por encima de normas razonables de seguridad reduciría considerablemente el costo de las medicinas y aumentaría favorablemente la competencia.

Es posible reducir el costo de las medicinas y al mismo tiempo fomentar las innovaciones. La FDA debe eliminar los requisitos que desalientan el lanzamiento de nuevos medicamentos que bien pueden beneficiar profundamente a gente muy enferma.

Gary S. Becker es Premio Nobel de Economía (1992), profesor de economía de la Universidad de Chicago, académico de Hoover Institution y miembro del consejo asesor del Proyecto de Privatización del Seguro Social del Cato Institute

Artículo de la Agencia Interamericana de Prensa Económica (AIPE)
Artículo publicado en El Cato

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com