Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Médicas | Nutriología

El gobierno de EE.UU. contra la obesidad

Por Radley Balko

Dejemos que cada quien asuma toda la responsabilidad por su dieta y por su estilo de vida. Indudablemente que tomaremos mejores decisiones cuando nosotros mismos, en lugar de terceros, estamos pagando las consecuencias de nuestras actuaciones.

Publicado: Jueves, 12/7/2007 - 21:58  | 2860 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los activistas de la nutrición están promoviendo una serie de medidas para que el gobierno intervenga en relación a su cintura. El presidente George Bush asignó 125 millones de dólares de su presupuesto para fomentar estilos de vida saludables. Las legislaturas estatales y los comités de educación han comenzado a prohibir la venta de dulces, meriendas y bebidas gaseosas en las escuelas. Varios legisladores estatales y el alcalde Jerry Brown de Oakland, California, entre otros, quieren imponer un impuesto de gordura a los alimentos con muchas calorías. El Congreso está considerando legislar sobre el contenido de los menús, con lo cual se obligaría a las cadenas de restaurantes indicar la grasa, sodio y calorías de cada plato.

Esa es exactamente la peor manera de luchar contra la obesidad. En lugar de intervenir en la gran cantidad de opciones alimenticias de la gente, nuestro gobierno debiera promover los sentimientos de responsabilidad personal con respecto a nuestra salud y bienestar.

Lamentablemente, los políticos están haciendo exactamente lo contrario. Por décadas, el sistema de salud se desplaza hacia la medicina socializada. Tenemos leyes que obligan a unos ciudadanos a pagar por las medicinas de otros y varios estados prohíben a las empresas de seguros médicos ofrecer primas más bajas a gente que se mantiene saludable. Eso elimina el incentivo económico en la toma de decisiones saludables. Pero, peor aún, la medicina socializada nos convierte en tolerantes de la intromisión gubernamental en nuestra libertad personal. Si yo pago en impuestos parte del costo del infarto que sufre mi vecino, seré mucho más tolerante de leyes sobre lo que él puede o no comer y respecto a las restricciones impuestas a lo que súpermercados y restaurantes de comida rápida pueden vender. Así, el costo y la preocupación de ser obeso no lo cargan los gordos sino todos los ciudadanos.

La mejor manera de combatir la amenaza de la obesidad a la salud pública es eliminar el tema de la obesidad del ámbito de la salud pública. Es difícil pensar en algo más privado y menos público que aquello que le metemos a nuestro propio organismo. Dada la responsabilidad moral, financiera y personal de cada quien con respecto a su propia salud, la obesidad no es un tema público sino algo muy personal, con todo el peso, costo y preocupación que ello implica para quienes sufren del problema.

Dejemos que cada quien asuma toda la responsabilidad por su dieta y por su estilo de vida. Indudablemente que tomaremos mejores decisiones cuando nosotros mismos, en lugar de terceros, estamos pagando las consecuencias de nuestras actuaciones.

Radley Balko es Analista de Políticas Públicas del Cato Institute

Publicado originalmente en El Cato

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com