Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Espaciales | Astronomía

Descubren un planeta habitable y relativamente próximo a la Tierra

La temperatura se sitúa entre 0 y 40 grados celsius, compatible con la presencia de agua líquida en su superficie.

Publicado: Martes, 24/4/2007 - 16:32  | 3398 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de tres centros de investigación -uno francés, otro suizo y otro portugués- han descubierto por primera vez un planeta que, por sus características de temperatura y composición, puede ser habitable para nuestros parámetros y se encuentra relativamente próximo a la Tierra.

El planeta está a 20,5 años-luz de la Tierra, y gira en torno a una estrella enana roja, la Gl581, una de las cien más cercanas a nuestro sistema solar, indicó hoy en un comunicado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia.

Según los modelos utilizados por los investigadores del CNRS -que han trabajado junto al Observatorio de Ginebra y al Centro de Astronomía de Lisboa-, la temperatura se sitúa entre 0 y 40 grados celsius, compatible con la presencia de agua líquida en su superficie.

El planeta tiene una masa muy débil que permite imaginar una constitución bien rocosa, bien cubierta por un océano, como en la Tierra, y tarda 13 días en recorrer toda su órbita en torno a la estrella Gl581.

La gravedad -o fuerza de atracción- en la superficie es 2,2 veces la existente en nuestro planeta, con un radio de acción 1,5 veces superior.

Plantea propicio para investigaciones extraterrestres

El equipo que lo ha descubierto considera que se trata de un planeta idóneo para ser objeto de misiones dedicadas a la investigación de la vida extraterrestre, en particular con el satélite Darwin, debido a sus condiciones de temperatura y de relativa proximidad al sistema solar.

El lanzamiento del satélite Darwin, de la Agencia Espacial Europeo, está previsto para 2015. Esos mismos investigadores ya habían localizado en 2005 otro planeta del sistema de esa misma estrella enana, de la masa de Neptuno, y que cubre su órbita en 5,4 días.

Ahora también han dado cuenta de un tercero de una masa ocho veces superior a la de la Tierra que tarda 84 días en dar una vuelta en torno a la Gl581.

Para hacer estos descubrimientos, los astrónomos han utilizado el espectógrafo de nueva generación HARPS instalado en el telescopio gigante de La Silla, en pleno desierto de Atacama, en Chile.

Noticia en El Nuevo Diario (Nicaragua)

AstroSETI: Encontrado el primer exoplaneta similar a la Tierra
ADN Mundo: Descubrieron un planeta habitable
El Tiempo (Colombia): Descubren primer planeta habitable fuera del sistema solar
El Tiempo (Venezuela): Descubrieron planeta con temperaturas como las de la Tierra

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com